Icono del sitio Agenda 4P

Los cuidados a tener en cuenta para consumir alimentos seguros

CABA/País (26/4/20). La sanitización de frutas y verduras y mantener medidas higiénicas al momento de comprar y manipular alimentos son claves para consumir alimentos seguros, evitar el contagio y cuidarnos entre todos.

Una persona puede contraer COVID-19 por contacto con otra que esté infectada por el virus. La enfermedad puede propagarse de persona a persona a través de fluidos procedentes de la nariz o de la boca que salen despedidos cuando una persona tose o exhala.

Estas microgotas caen sobre los objetos y superficies alrededor de la persona, de modo que otros pueden contraer COVID-19 si tocan estos objetos o superficies y luego se tocan los ojos, la nariz o la boca.

También, pueden contagiarse si inhalan los fluidos que haya esparcido una persona con COVID-19 al toser o exhalar. Por eso es importante mantenerse a más de 1 metro de otras personas. Por eso es fundamental tener cuidados y recaudos al realizar las compras en el supermercado y al manipularlos en el hogar.

Algunas recomendaciones para manipular los alimentos de forma más segura y responsable:

Al realizar la compra en almacén o supermercado:

En casa:

¿Cómo sanitizar correctamente frutas y verduras?

En la preparación de vegetales, especialmente aquellos que se consumen crudos, el lavado es un procedimiento muy importante ya que elimina la suciedad y/o químicos que están adheridos al alimento. Pero además del lavado, es necesario desinfectarlos perfectamente para eliminar los microbios invisibles que puedan quedar aún después del lavado. Para ello se pueden seguir los siguientes pasos:

Salir de la versión móvil