Fernández acusó a Macri y a Bolsonaro de «querer tirar por la borda» al Mercosur

País (27/4/20). El primer mandatario habló luego de que se diera a conocer que Argentina no formaría parte de los próximos tratados de libre comercio que llevaría a cabo el organismo. Por otro lado, Fernández acordó con Piñera trabajar en conjunto para enfrentar la pandemia.

El Presidente Alberto Fernández resaltó hoy que quiere «un Mercosur más grande» y apuntó contra el ex presidente Mauricio Macri y el mandatario brasileño Jair Bolsonaro por desnaturalizar y «querer tirar por la borda» al organismo internacional.

«Me preocupa que el Gobierno de Macri haya permitido que se distorsione el Mercosur. ¿Si cada uno puede negociar lo que quiera para qué existe el Mercosur? Quiero un Mercosur más grande», aseguró Fernández en declaraciones a El Destape Radio.

En su crítica a su antecesor, el mandatario argentino destacó que «Macri y Bolsonaro permitieron que cada uno haga su tratado de libre comercio. Así no tiene sentido el Mercosur. Si ellos quieren tirar por la borda al Mercosur, que lo digan».

Diálogo con su par chileno

Por otro lado, Fernández conversó este mediodía con su par chileno, Sebastián Piñera, acerca del impacto del COVID-19 en los dos países y coincidieron en la necesidad de avanzar en una agenda de trabajo conjunta y en fortalecer la integración regional.

«Tenemos que promover un sistema de integración latinoamericana con esos dos enemigos que son comunes a todo el continente», aseguró el mandatario argentino desde la Quinta de Olivos, al referirse al coronavirus y a las dificultades económicas.

Durante la comunicación telefónica, que se extendió por 45 minutos, ambos mandatarios destacaron el «vínculo personal» que mantienen y la «relación histórica que une a Argentina y Chile».

«Más allá de cualquier diferencia, tenemos que unirnos en estos difíciles momentos que atravesamos por la pandemia», coincidieron ambos mandatarios, según indicó Presidencia en un comunicado.

El diálogo entre ambos sirvió para fortalecer la relación tras los cortocircuitos de las últimas semanas.

Primero, el Gobierno de Chile había cuestionado la comparación de las cifras del coronavirus en cada país que hizo Fernández, y este fin de semana expresó su malestar por la comunicación del mandatario argentino con opositores chilenos que integran el Grupo de Puebla.

Fernández y Piñera afirmaron en que el impacto del coronavirus «ha dado vuelta la economía a todos», y destacaron que están enfrentando a «los mismos dos adversarios: la pandemia y la recesión».

Respecto a la agenda entre los dos países, remarcaron que seguirán colaborando en temas de interés común para facilitar el tránsito de personas y cargas por los pasos fronterizos, con todas las medidas de precaución sanitarias, y avanzarán en un sistema logístico de aduanas integradas, señala el comunicado.

Con ese objetivo, Fernández y Piñera encomendarán a sus respectivas cancillerías avanzar sobre estos temas en los en los próximos días.

, , , , , , ,