
País (27/4/20). Tras las versiones de malestar de los mandatarios provinciales con el anuncio de las salidas recreativas, el Jefe de Estado señaló que tiene mucho respeto por ellos y que tienen «todo su apoyo» en las decisiones que tome el Ejecutivo nacional.
El Presidente Alberto Fernández aclaró hoy que «no hubo conflicto» con los gobiernos de la ciudad y provincia de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe en torno a las salidas recreativas que autorizó el Ejecutivo nacional y que sus autoridades locales optan por no permitirlo.
«No hubo tal conflicto», afirmó el primer mandatario al referir que «el decreto prevé que las condiciones de salida las fijaba cada provincia según su situación epidemiológica».
En diálogo con radio Con Vos, Fernández explicó que «el comunicado que sacaron los gobernadores lo hablaron antes conmigo y les dije que me parecía bien que lo hicieran si sentían que no podían controlar el tema».
En las grandes ciudades no se habilitarán las salidas recreativas anunciadas por Fernández
«Al mismo tiempo que vengo recibiendo a los gobernadores para abrir ciertas actividades, me reúno con especialistas en materia epidemiológica que me plantearon que era necesario hacer algún grado de apertura para que la gente pudiera salir de las cuatro paredes para dar una vuelta y volver a la casa», explicó el Presidente.
Aseguró que les anticipó a los gobernadores que comunicaría la posibilidad de realizar salidas recreativas, en la videoconferencia previo al anuncio del sábado. Aunque admitió que cometió un error al no explicar en público que la implementación iba a quedar en manos de cada distrito. «Debería haber aclarado que los gobernadores tenían la posibilidad de reglamentar la salida. La verdad, se me pasó», acentuó.
Al defender el anuncio, el titular del Ejecutivo nacional indicó que «entendemos que hay más de 70 por ciento de la geografía argentina que no está corriendo riesgo de contagiarse» y que, por lo tanto, «había que flexibilizar un poquito esa cuarentena».
Fernández manifestó que el objetivo es ir hacia un levantamiento progresivo de las restricciones. «Lo que no sé es cuánto puede demorar esto. Hay datos que dicen que tenemos que encaminarnos hacia un proceso de liberación paulatina», aseveró.