Icono del sitio Agenda 4P

«Vamos a tener que reforzar los controles para seguir aplanando la curva», dijo Katopodis

País (27/4/20). A su vez, el titular de la cartera de obra pública se refirió a la construcción de los hospitales modulares para enfrentar la pandemia del coronavirus.

El ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, expresó hoy que originalmente esperaban el pico de contagios del nuevo coronavirus para la segunda quincena de mayo pero dijo que esperan poder seguir aplanando la curva.

«Siempre tuvimos como fecha muy clara la segunda quincena de mayo como posible inicio de un aumento en la curva», afirmó el funcionario en declaraciones a Radio Rivadavia.

Ante el nuevo escenario producto de los resultados del aislamiento social y obligatorio, el ministro destacó: «Vamos a tener que reforzar todos los controles para poder seguir logrando aplanar esa curva».

«No hay chance de poner en peligro todo lo que se hizo hasta ahora, ese esfuerzo hay que mantenerlo», puntualizó.

Acerca de la construcción de los hospitales modulares para enfrentar la pandemia del nuevo coronavirus, Katopodis señaló que se están terminando «los doce hospitales que se están construyendo y los mismos ahora ayudan a la pandemia pero después se agregarán al sistema de salud”.

“Esos hospitales están muy bien equipados y significarán una suma de mil camas con oxígeno y 300 de terapia intensiva”, sostuvo el ministro.

En el caso de Córdoba, la cartera de Obras Públicas informó que el Hospital Modular de Emergencia que está construyendo en la Capital de la provincia mediterránea estará listo en los próximos días.

La nueva estructura sanitaria está ubicado en el predio del Hospital San Roque con una superficie de 1.100 m2. Tendrá una capacidad para 72 camas de internación y terapia.

Salir de la versión móvil