
País (28/4/20). El oficialismo y la oposición llegaron a un principio de acuerdo para sesionar, aunque todavía tienen que aprobar un protocolo que avale la nueva dinámica de funcionamiento. El temario final también surgirá de las negociaciones.
Luego de casi cuatro horas en reunión de Labor Parlamentaria, y tras semanas de tensiones y acusaciones cruzadas, diputados nacionales del oficialismo y de las distintas bancadas opositoras alcanzaron un principio de entendimiento para convocar a una sesión virtual mixta la semana que viene, con el previo tratamiento de comisión para aprobar un protocolo que avale la nueva dinámica de funcionamiento.
El Frente de Todos llegó a la reunión convocada por el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, en el salón Delia Parodi del Palacio Legislativo, con la propuesta de sesionar directamente sin necesidad de pasar por comisiones, pero chocó con la intransigencia de un sector mayoritario de Juntos por el Cambio, que exigía una sesión exprés presencial para tratar las cuestiones vinculadas al Reglamento.
La negociación tuvo sus idas y vueltas, enojos y desconfianzas, pero en el desenlace primó la buena fe y se diagramó un esquema de sesión mixta: presencia en el recinto de los jefes de bloque y el resto de los parlamentarios debatiendo y votando por videoconferencia, con la comprobación de huellas digitales y otras medidas de seguridad.
Como parte del acuerdo, se dispuso que este martes se elaborará el protocolo de trabajo a distancia en la comisión especial de Modernización parlamentaria y que el miércoles se buscará un dictamen de consenso de la comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento.
Con esos dos dictámenes, en una nueva reunión de jefes de bloque se habilitará al presidente de la Cámara, Sergio Massa, a anexar los cambios al reglamento para habilitar las sesiones mixtas por 30 días, prorrogrables por un mes más, y dejando bien claro que «se trata de una situación excepcional».
En la noche de este lunes, el jefe del interbloque de Juntos por el Cambio, Mario Negri afirmó que se está trabajando para resolver cuándo y cómo se sesiona. «Vengo de la reunión de Labor Parlamentaria. Hay que establecer un protocolo y un cambio en el reglamento que especifique qué es la excepcionalidad para sesiones remotas. Ojalá lleguemos a un acuerdo con el oficialismo», destacó.
El temario para una primera sesión mixta sigue abierto. Una de las iniciativas que cosecha un consenso mayoritario tiene que ver con medidas de ayuda para sectores de la salud, como la excepción de pagar el impuesto las Ganancias.
Este proyecto no generaría controversias y permitiría poner a prueba el funcionamiento del sistema en una votación sencilla. Para una segunda sesión quedaría un paquete de medidas relacionadas con la asistencia a sectores perjudicados por los efectos de la pandemia, y el proyecto de impuesto a las grandes riquezas. (Télam, NA y Redacción).