Diputados: elaboran protocolo para las sesiones remotas y se avanza en la identificación digital

País (28/4/20). En la Comisión de Modernización se analizó el borrador e hicieron eje en temas como la plataforma digital que se usará y su seguridad, el reconocimiento de datos biométricos y la firma digital.

La Comisión de Modernización de la Cámara de Diputados comenzó hoy a discutir y elaborar el protocolo para el funcionamiento de las sesiones de forma remota, tras el principio de acuerdo al que arribaron el oficialismo y la oposición.

Durante una reunión de poco más de dos horas, los diputados que integran la comisión encabezada por la oficialista Daniela Vilar analizaron el borrador del protocolo e hicieron eje en temas como la plataforma digital que se usará y su seguridad, el reconocimiento de datos biométricos y la firma digital.

La comisión pasó a un cuarto intermedio hasta este miércoles a las 11 con el fin de trabajar en la redacción final del protocolo que se implementará a partir del acuerdo al que llegaron el oficialismo y la oposición para realizar sesiones excepcionales mixtas, con presencia de jefes de bloque en el recinto y participación remota del resto de los diputados.

En el encuentro realizado por videoconferencia, Vilar subrayó la importancia de «avanzar con el trámite de la firma digital» porque hay legisladores que todavía no lo hicieron y será necesario para la realización de sesiones con el nuevo mecanismo, en el marco de la pandemia de coronavirus.

Convenio por identificación digital

En este marco, el ministro del Interior Wado de Pedro y el titular de la Cámara baja del Congreso Sergio Massa, se reunieron hoy para actualizar la firma del convenio que permitirá al Registro Nacional de las Personas (Renaper) brindar el servicio necesario que garantice el registro e identificación de los diputados que participen virtualmente de la labor parlamentaria ante el aislamiento obligatorio por el COVID-19.

Durante el encuentro, De Pedro y Massa realizaron una teleconferencia con el titular del organismo, Santiago Rodríguez, quien brindó detalles técnicos del sistema que se pondrá en práctica para el desarrollo de la labor de los legisladores.

Tras la firma, el ministro detalló que «se trata de un convenio para poder colaborar con el Poder Legislativo», dado que «entendemos que como todos los poderes del Estado, en el marco de la pandemia tienen que encontrar la forma para poder funcionar».

A la vez, destacó que «desde el Ministerio del Interior estamos a total disposición con el Poder Legislativo para que pueda funcionar con total normalidad dentro de la pandemia».

Por su parte, Massa aseguró que «con esta firma estamos dando quizás el paso más importante que podemos dar para que el Congreso pase de los analógico a lo digital, es decir pasar a las sesiones virtuales a partir del registro de validación facial con la tecnología que nos pone a disposición el Ministerio del Interior y el Renaper».

, , , , , ,