
Córdoba (28/4/20). El titular de la UCR de Córdoba destacó la actitud de escucha del mandatario provincial, en el marco de esta situación que preocupa a todos por la pandemia del nuevo coronavirus.
El gobernador Juan Schiaretti recibió en la tarde de este lunes en el Centro Cívico a representantes de los partidos que conforman la coalición Juntos por el Cambio (JXC), ante el pedido de audiencia del núcleo opositor.
La situación de la pandemia de Covid-19 en la provincia de Córdoba y su impacto en el sistema sanitario fue el tema central de la conversación que mantuvieron los representantes legislativos y partidarios de JxC con el mandatario cordobés.
Schiaretti estuvo acompañado por el vicegobernador Manuel Calvo, los ministros Facundo Torres (Gobierno) y Diego Cardozo (Salud) y las espadas legislativas del oficialismo Oscar González y Francisco Fortuna.
Por la oposición participaron el titular de la UCR de Córdoba y ex intendente capitalino Ramón Mestre; el máximo referente del Frente Cívico y diputado nacional Luis Juez; el presidente del PRO Córdoba Dario Capitani y los legisladores provinciales Orlando Arduh (jefe de la bancada Córdoab Cambia) y Antonio Rins (titular del bloque UCR).
«La reunión que acabamos de tener era muy necesaria, por eso la propusimos hace tiempo. Destacamos que el gobernador nos haya escuchado«, afirmó Mestre, quien sostuvo que lo vio «preocupado y ocupado» a Schiaretti.
En declaraciones a Agenda 4P, el titular del radicalismo cordobés afirmó que el encuentro se dio en el marco del respeto, «con una escucha horizontal«.
Al respecto, reconoció la predisposición del mandatario provincial durante la reunión que mantuvo con los dirigentes de los partidos de la oposición que se extendió por espacio de dos horas.
El gobernador @JSchiaretti recibió hoy a los representantes legislativos y partidarios de la alianza Cambiemos, en respuesta al pedido de audiencia efectuado por este espacio. pic.twitter.com/GdtD7jUvsZ
— Gobierno de Córdoba (@gobdecordoba) April 28, 2020
La conversación se centró en el análisis acerca de la situación de la pandemia de Covid-19 en la provincia de Córdoba, con el foco de atención puesto en la realidad sanitaria y el destinos de los recursos que se están destinando a tal fin.
«Me voy de la reunión preocupado por el panorama, pero también ocupado», afirmó Mestre, quien le expresó a Schiaretti su compromiso «despojado de toda camiseta partidaria».
En medio de la cuarentena obligatoria ante la emergencia sanitaria por el nuevo coronavirus, el titular del Comité Provincia de la UCR hizo hincapié en el rol de las instituciones de la democracia.
«Estamos en un momento excepcional y esto no significa que las instituciones tienen que dejar de funcionar, todo lo contrario. Es más cuando sucede esto, es cuando más las necesitamos. No solo para tratar las iniciativas del Presidente por ejemplo, sino los demás temas que hay en la agenda que son muchos», resaltó en declaraciones a Agenda 4P.
En esa línea, el dirigente radical enfatizó que «la democracia no puede estar en pausa» y acentuó que «el radicalismo de Córdoba y todos los partidos tienen buenos representantes, y su tarea es fundamental en la Legislatura provincial, en el Congreso nacional y en los distintos Concejos Deliberantes».
Mestre consideró que «es necesario que el Parlamento, los Concejos y la Legislatura vuelva a su ritmo normal a través de las nuevas tecnologías o de modo presencial, eso ya lo definirán cada uno de estos ámbitos».
Ante la consulta de este medio digital por las administraciones locales, el presidente de la UCR Provincia indicó que se habló en general de los planteos de los intendentes boina blanca.
En este plano, señaló que «el gobernador dijo que los iba a atender» y agregó: «Quedó en dialogar con los intendentes».
Justamente, esta noche se conoció la decisión del COE de flexibilizar ciertas actividades en «zonas blancas» (libres del virus Covid-19) de la Provincia. Esta medida será materia de coordinación con los jefes territoriales. De esto también se habló en el encuentro de Schiaretti con los opositores.
«El gobernador dijo que sus aliados son los intendentes, que él lo entendía así», concluyó Mestre.
El COE resolvió flexibilizar actividades en las «zonas blancas»