Se presentó el Foro Permanente de Protección Animal de la Ciudad

Ciudad de Córdoba (28/4/20). A su vez, el titular del Palacio 6 de Julio puso en marcha el Programa de Voluntariado «Cascos Celestes», un equipo de personas que colaborarán en la alimentación, el cuidado y asistencia de animales en situación de calle.

El intendente Martín Llaryora firmó este martes el decreto que crea el Foro Permanente de Protección Animal, un nuevo espacio de diálogo destinado a generar ideas, elaborar propuestas, planes y políticas públicas, orientadas a los animales en su condición de seres vivos.

Para garantizar la amplitud del debate, la Municipalidad de Córdoba crea un registro a través del cual invita a sumarse a instituciones y organizaciones de la sociedad civil, como así también a representantes de organismos públicos nacionales, provinciales, del ámbito educativo, académico, científico y ciudadanos. En todos los casos, la participación de los integrantes del Foro revestirán el caracter «Ad honorem».

El Foro de Protección Animal, que estará presidido por el Secretario de Gestión Ambiental, Jorge Folloni, fue puesto en valor por el intendente, quien afirmó que “toda crisis presenta oportunidades” y en este caso “estamos conformando un espacio de diálogo para que las instituciones aporten ideas, propuestas y se sumen a un debate constructivo, con acciones que puedan plasmarse luego en políticas públicas”.

Llaryora sostuvo que con seguridad muchas de las ideas que surjan de este Foro podrán tratarse en el Concejo Deliberante y transformarlas en nuevas ordenanzas que regulen la protección de los animales.

Por su parte, Folloni subrayó la importancia de este nuevo espacio de “discusión y diseño de políticas públicas que tiene que ver con los animales en general, que se reunirá obligatoriamente una vez al mes en la Universidad Libre del Ambiente”.

Cascos celestes

En el mismo acto se presentó el Programa de Voluntariado «Cascos Celestes», un equipo de personas que colaborarán en la alimentación, el cuidado y asistencia de animales en situación de calle.

E titular del Palacio 6 de Julio expresó su beneplácito por la acciones del voluntariado en Córdoba, personas a quienes los une un único interés que es el de ayudar al prójimo, colaborar con terceros en lo que necesiten, siendo así el brazo extendido del Estado.

“El mundo está viviendo un momento muy difícil. Muchos deben salir y exponerse para que la ciudad siga funcionando. En cada rubro, muchos trabajadores le están “poniendo el cuerpo” a la pandemia. Y por ello, quiero agradecer el voluntariado social, personas que sin ningún lucro económico colaboran con el Estado trabajando en pos del bien común”, afirmó el jefe comunal.

En tanto, el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano, calificó a este grupo de personas como “héroes anónimos” que todos los días hacen algo por el otro.

“Hoy es el turno de quienes todos los días ponen su esfuerzo para ayudar a los animales y desde el Estado municipal colaboraremos con la logística y recursos”, manifestó.

Cabe mencionar que a principios del mes de abril, el intendente capitalino presentó el Plan de Emergencia Alimentaria para perros y gatos en situación de calle, integrado por más de 50 ONGs que intervienen en la problemática y del cual el Voluntariado Animales en Riesgo es parte fundamental.

, , , , ,