Grahovac advirtió que el dictado de clases “probablemente sea una de las últimas actividades en retomar la normalidad”

Córdoba (29/4/20). El titular de la cartera educativa participó hoy de la reunión por videoconferencia que llevó adelante la Comisión de Educación de la Unicameral.

El ministro de Educación de la Provincia Walter Grahovac participó este miércoles de la reunión por videoconferencia que llevó adelante la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología e Informática de la Unicameral.

En este ámbito, el funcionario provincial brindó detalles sobre las diversas acciones que lleva adelante la cartera educativa, a partir de la suspensión del dictado de clases presenciales por el brote de COVID-19.

Acompañado por el presidente provisorio de la Legislatura Oscar González, y la titular de la Comisión, legisladora Sara García, Grahovac explicó que una de las primera medidas implementadas, para dar continuidad y acompañar la escolaridad de niñas, niños y jóvenes, fue la rápida puesta en funcionamiento de la plataforma “Tu escuela en casa”.

Con un diseño a cargo del Ministerio de Educación provincial, se informó que el sitio web ya contabiliza más de 524 mil visitas. “Un 65% ingresa a través de Smartphone, un 25% lo hace desde PC de escritorio y menos del 1% accede desde Tablet”, detalló el funcionario, entre otros aspectos.

El responsable de la cartera educativa del Gobierno señaló que en aquellos lugares donde la conexión a internet es escasa o no existe, el material de estudio llega a los estudiantes a través de cuadernillos emitidos por el Ministerio de Educación de la Nación, en el marco del programa “Seguimos educando”.

Para la distribución, el funcionario destacó que las escuelas reciben la valiosa colaboración de municipios, legisladores y voluntarios.

Si bien el ministro explicó que el dictado de clases “probablemente sea una de las últimas actividades en retomar la normalidad”, aclaró que la decisión depende exclusivamente de las disposiciones emitidas por Presidencia y del COE, una vez que se autoricen. Mientras tanto, se seguirán “diseñando estrategias pedagógicas” para apoyar a los estudiantes de todos los niveles, expresó.

En este plano, Grahovac agradeció a intendentes, jefes comunales, equipos directivos y a los auxiliares de establecimientos que son parte del programa Paicor, por “abrir las puertas de la escuela” para asistir y acompañar desde el primer día a aquellos alumnos y alumnas que concurren por alimentos.

De la reunión participaron también, la secretaria de Educación Delia Provinciali; el subsecretario de Planeamiento, Evaluación y Modernización Nicolás De Mori, y el legislador Francisco Fortuna.

Críticas de la Izquierda

Tras la reunión virtual de la comisión, la legisladora por el Frente de Izquierda, Soledad Díaz García, disparó su crítica por la falta de respuestas para docentes que no cobran salarios.

“Es muy grave que en toda su exposición el ministro Grahovac no haya realizado una sola referencia a los más de tres mil docentes interinos y suplentes de la provincia que se encuentran sin cobrar su salario por la ausencia de actos públicos para la designación en los cargos vacantes», cuestionó la parlamentaria.

Díaz García advirtió que que «la semana pasada un grupo de docentes y delegados escolares se vieron obligados a acercar personalmente a Casa de Gobierno un nota de reclamo y una nomina de quinientos docentes que no cobran desde el inicio de la cuarentena; de la cual todavía no obtienen respuesta alguna”.

A su vez, la representante del FIT en la Unicameral reclamó por la falta de un relevamiento de docentes y suplentes por parte del Gobierno y se quejó de que la cartera educativa no estudie habilitar los actos públicos virtuales, como se hizo en otras provincias para dar una solución al sector.

«Reclamamos, poniendo de relieve la recarga de trabajo sobre los docentes titulares que esto implica, agudizando la precarización y dejando cursos enteros sin maestros, y sin embargo no hubo respuesta”, puntualizó.

En el marco de la reunión de comisión, la banca del FIT insistió en que se trate y apruebe el proyecto para que las y los docentes cobren su salario, y «seguiremos apoyando la lucha docente”, enfatizó Díaz García.

, , , , ,