
País (29/4/20). La propuesta del interbloque opositor en la Cámara alta del Congreso apunta a que haya un grupo de miembros presentes y el resto de manera remota, al momento de sesionar en el recinto.
El interbloque de Juntos por el Cambio del Senado presentó una contrapropuesta a la titular del cuerpo, la vicepresidenta Cristina Fernández de kirchner, que se basa también en un «sistema mixto» entre miembros presentes y conectados por videoconferencia, pero que incluya al momento de sesionar en el recinto, además de las autoridades de la Cámara alta, «un máximo de 15 senadores y senadoras, respetando la proporcionalidad política».
En un comunicado difundido este miércoles, Juntos por el Cambio expresó su apoyo el «sistema mixto», pero “con la presencia en el recinto de la autoridades de Cámara y un máximo de quince senadoras y senadores, respetando la proporcionalidad política, o autoridades de Cámara y presidentes de bloque o quien ellos designen en su reemplazo”.
De ese modo, la principal coalición opositora manifestó su respuesta a la propuesta presentada el martes por la vicepresidenta de la Nación y titular del Senado, en una reunión presencial en la que participaron los jefes de las bancadas mayoritarias, el peronista José Mayans y el radical Luis Naidenoff.
Los Senadores del Interbloque @juntoscambioar y del Interbloque Parlamentario federal presentamos el día de hoy nuestra propuesta a la presidencia de la cámara para sesionar. pic.twitter.com/PnLy5xtvl4
— Juntos por el Cambio Senado (@CambiemosSenado) April 29, 2020
La titular del Senado presentó una propuesta para sesionar durante las próximas semanas basada en la presencia en el recinto únicamente de Fernández de Kirchner y de los responsables de la Secretaría Parlamentaria: Marcelo Fuentes (PJ) y Juan Tunessi (UCR).
La intención del oficialismo es sesionar el próximo jueves 6 de mayo con los Decretos de Necesidad y Urgencia firmados por el presidente Alberto Fernández como único tema, ya que cualquier otro asunto requiere de la reunión de comisiones y la emisión de dictámenes.
Para reafirmar su posición respecto a estas sesiones mixtas, el jefe de la bancada opositora, el formoseño Luis Naidenoff afirmó que «si la Cámara de Diputados está avanzando en sesiones mixtas creo que en el mismo sentido deberíamos avanzar en el Senado para que los presidentes de bloque o quienes residan en lugares próximos puedan asistir de manera presencial a la sesión».
De ese modo, el interbloque de senadores de Juntos por el Cambio manifestó su respuesta a las condiciones que ayer dio a conocer la vicepresidenta de la Nación y titular del Senado, Cristina Fernández de Kirchner.