
Ciudad de Córdoba (29/4/20). El ministro de Obras Públicas de Nación desembarcó en la capital cordobesa. Katopodis recorrió, junto al vicegobernador y el intendente capitalino, el Hospital Modular del San Roque que se encuentra en su etapa final.
El ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, junto al vicegobernador Manuel Calvo y el intendente Martín LLaryora, recorrieron este miércoles el Hospital Modular que se construye en la playa de estacionamiento del Hospital San Roque. También estuvo presente el ministro de Salud de la Provincia, Diego Cardozo.
La obra edilicia entró en su etapa final y ahora resta incorporar los equipos, mobiliario y aparatología médica. Se trata de una instalación enmarcada en la estrategia nacional de construir estos dispositivos modulares en distintas provincias para ampliar y fortalecer la red sanitaria en todo el país y así dar respuesta a la atención de Covid-19.
El centro asistencial, que recibirá pacientes de coronavirus que no revistan gravedad, tendrá 1.070 metros cuadrados y contará con dos áreas principales (una de servicios y otra para camas de internación).
Calvo destacó que «el Estado provincial tiene que garantizar el acceso a la salud para todos los vecinos de nuestra Provincia y más en época de pandemia, como la que estamos viviendo ene este momento”.
A su vez, el vicegobernador resaltó el trabajo mancomuncado entre los tres niveles del Estado: «Un agradecimiento muy especial a usted (Katopodis) y al presidente de la Nación, Alberto Fernández, por el importante aporte que nos han brindado durante este tiempo y por la lucha conjunta que estamos haciendo desde el gobierno provincial con el gobierno local y con el gobierno nacional para poder enfrentar la pandemia«.

Por su parte, Katopodis adelantó que «cuando pase la pandemia este hospital va a seguir funcionando como tal, dando una respuesta a las demandas que tenga la Provincia en materia sanitaria».
El área destinada a la atención de servicios tendrá una superficie de 290 metros cuadrados y se encontrará en la zona central del edificio. Estará conformada por 20 módulos de 6 x 2,50 metros, con oficinas para los equipos de enfermería y medicina, al procesamiento de datos, al depósito de residuos y a la ubicación de tableros eléctricos.
En los laterales del edificio, se ubican los sectores de internación, con seis pabellones que abarcan un total de 780 metros cuadrados, con capacidad para 70 camas (22 de UTI con respirador, 26 con oxígeno y 22 simples).
El total del #HospitalModular tiene el 85% del avance completado, mientras que la parte de la obra correspondiente a la Provincia, ya alcanzó el 90% de su ejecución. https://t.co/aU6az7yjyh
— Manuel Calvo (@ManuelCalvoCba) April 29, 2020
“Este esfuerzo entre el gobierno provincial y nacional va a significar una respuesta a la emergencia sanitaria, ya que incrementará el número de camas y camas críticas a nuestro hospital”, afirmó Natalia Gervan, directora del hospital San Roque.
Cabe mencionar que, para instalar el hospital modular, el Ministerio de Salud construyó una platea de hormigón y las acometidas de los servicios -sanitaria, cloacal, eléctrica y datos- sobre la cual se asienta la estructura.
Del recorrido también participó el secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill, junto a otras autoridades provinciales y municipales.
Bajo Grande

Más tarde, Calvo, Katopodis y Llaryora recorrieron también la obra que se ejecuta en la Planta de Bajo Grande.
Con esta obra, financiada junto con el Gobierno nacional, se amplía la capacidad de tratamiento de la planta depuradora de líquidos cloacales y se construye nuevos troncales.
De esta manera se mejorará la calidad del servicio y se ampliará el tratamiento de los efluentes en la ciudad de Córdoba. Más de 1.600.000 habitantes se van a beneficiar, con una proyección a 20 años, se destacó desde el Gobierno provincial.
«Seguimos trabajando junto con el Gobierno nacional y la Municipalidad, para garantizar las obras de infraestructura necesarias para seguir creciendo«, resaltó Calvo.