
CABA/País (30/4/20). El alcalde porteño y dirigente de Juntos por el Cambio se mostró en contra de las excarcelaciones.
En una conferencia de prensa que brindó en la mañana de hoy, para anunciar acciones del plan de la Ciudad por el coronavirus, el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta se sumó al debate por las prisiones domiciliarias dispuestas luego de que la Cámara Federal de Casación recomendara hace dos semanas otorgar ese beneficio a presos no violentos para prevenir la propagación del virus entre la población carcelaria, bajo «mecanismos de control y monitoreo».
Rodríguez Larreta dijo hoy que le parece «indignante» la posibilidad de que personas privadas de su libertad puedan gozar del beneficio de prisión domiciliaria debido a la emergencia sanitaria por el coronavirus, ya que, «mientras hay gente que está encerrada cumpliendo la cuarentena, tenemos presos que salen a la calle».
«El tema de que salgan los presos para mí es indignante: mientras hay gente que está encerrada cumpliendo con la cuarentena, tenemos presos que salen a la calle», aseveró.
En este sentido, el alcalde porteño destacó: «Venimos haciendo un esfuerzo enorme los últimos años en la Ciudad de Buenos Aires para mejorar la seguridad: a principio de año mostramos las estadísticas de que todo los delitos venían bajando».
Y agregó: «Pero nos encontramos con situaciones como por ejemplo la de ayer, que engancharon a una persona en Almagro que había salido el día anterior, y al día siguiente estaba robando».
«La Policía lo agarró y el tipo le dijo: ‘bueno, no importa, total mañana vuelvo a salir’. Esa es la actitud; realmente es indignante este caso y muchos otros», cuestionó Rodríguez Larreta.
El Jefe de Gobierno porteño, junto al ministro de Salud, Fernán Quirós; y la ministra de Desarrollo Humano y Hábitat, María Migliore, brindó una conferencia de prensa para actualizar las acciones que la Ciudad lleva adelante en el marco del coronavirus para cuidar y acompañar a las personas de los barrios vulnerables, a los adultos mayores, geriátricos y profesionales de la salud.
En este marco, Rodríguez Larreta detalló que “hay cinco temas que requieren una preocupación en particular, siempre con el mismo objetivo, que es reducir el impacto: fortalecer el sistema de salud, con equipamiento, con camas, con insumos, con test; el cuidado especial de todos los que trabajan en el sistema de salud; los adultos mayores».
Al respecto, señaló que «la semana pasada tuvimos más de 10.000 adultos mayores que nos pidieron asistencia de voluntarios, hablamos con muchos de ellos, insistimos en que no salgan, que se apoyen en sus familias, vecinos y encargados».
En cuanto a los geríatricos, indicó que «tenemos 20.000 personas viviendo en casi 500 geriátricos que hay en la Ciudad», y sobre los barrios vulnerables, destacó que hay «un plan de acompañamiento”.