Radicales insisten con su reclamo ante Provincia por asistencia financiera a municipios vía los ATN de Nación

Córdoba (30/4/20). La bancada de legisladores de la UCR en la Unicameral, en línea con la posición de los intendentes boina blanca, demanda que estos recursos que vienen de Nación sea distribuidos según lo establece la Ley de Coparticipación Provincial.

Los legisladores que integran el bloque UCR de la Unicameral presentaron este jueves un proyecto de ley que reafirma la posición de los intendentes radicales ante la demanda a la Provincia por asistencia financiera a municipios vía los ATN de Nación.

La iniciativa opositora fija en su artículo 1 que «la asistencia financiera, recibida o a recibir por la Provincia durante la vigencia de la Ley Provincial 10.690, en concepto de Ayuda del Tesoro Nacional (ATN), será coparticipada a los municipios y comunas según lo establece la Ley de Coparticipación Provincial 8.863 en su artículo 6″.

También establece -en otro de los artículos- que la asistencia financiera, recibida o a recibir por la administración provincial durante la vigencia de la Ley Provincial 10.690, provenientes del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial creado por el Estado Nacional, será coparticipada a los gobiernos locales según la Ley de Coparticipación Provincial.

En este último punto, serán los municipios y comunas que necesiten esta asistencia financiera los que deberán solicitarlo a la Provincia.

Por último, los parlamentarios radicales remarcaron que «cualquier otra asistencia financiera que tenga por objeto cubrir desequilibrios financieros» que reciba el Ejecutivo provincial, proveniente del estado nacional, sea coparticipada a los municipios y comunas a través de lo que dispone la normativa vigente de distribución de fondos.

Si bien, el gobernador Juan Schiaretti afirmó -en declaraciones públicas- su compromiso a coparticipar todos los fondos que por la emergencia reciba de la Nación, los legisladores radicales advirtieron que «los mismos no deben estar supeditados a la discrecionalidad de los funcionarios, sino, por el contrario, debe asegurarse a los municipios y comunas, que los mismos sean asignados a criterios objetivos, dado que la necesidad es igual para todos».

Es por ello que argumentaron que «la forma más equitativa y objetiva de asignarlos es utilizando lo establecido por la Ley de Coparticipación Provincial, permitiendo que los municipios y comunas sepan con exactitud cuales son los fondos que le corresponden y puede exigir».

Según el planteo de la UCR, se propone que «la coparticipación de fondos recepcionados como ATN y Prestamos mientras dure la emergencia sanitaria de acuerdo al artículo 3 inciso b de la Ley 8.663 o sea en un porcentaje del veinte por ciento el monto recepcionado por la Provincia y distribuido entre municipios y comunidades de acuerdo a las pautas del artículo 6 de la Ley 8.663, o sea 50% en partes iguales y el 50% en función proporcional al número de habitantes«.

, , , , , , , , ,