Icono del sitio Agenda 4P

Continúa el esquema de vacunación antigripal en Córdoba

Córdoba (1/5/20). Esta semana comenzó la segunda etapa de la estrategia, que incluyó la inmunización de las personas con enfermedades crónicas o de base.

Desde fines de marzo, la Provincia viene llevando adelante una estrategia de vacunación progresiva y con modalidades diferenciadas en todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el acceso a la vacunación antigripal para las personas con factores de riesgo y al mismo tiempo evitar aglomeraciones que puedan perjudicar la recomendación de distanciamiento social por coronavirus.

El esquema fue diagramado para realizarse en dos etapas. En la primerase priorizó la inmunización de personas mayores de 65 años, embarazadasy bebés de 6 a 24 meses. En ese sentido, se estableció en la ciudad de Córdoba un sistema de vacunación casa por casa, con equipos de vacunadores que dieron apoyo al personal de los centros de salud municipales y provinciales de cada área programática. Las acciones incluyeron también la vacunación en instituciones de residencias de personas adultas mayores.

Esta semana, comenzó la segunda etapa de la estrategia, en donde se priorizó a las personas de 2 años a 64 años con enfermedades crónicas o de base -con indicación médica-.

El programa de Inmunizaciones brindó información preliminar sobre la cobertura de vacunación antigripal alcanzada hasta el momento, teniendo en cuenta que han transcurrido solo cuatro semanas desde el inicio de la campaña.

A la fecha, se recibieron por parte de Nación 448.000 dosis de vacunas antigripales para personas adultas, que fueron distribuidas en los centros de salud de la provincia. En tanto, para niños y niñas de 6 a 24 meses, se recibieron 148.000 dosis, de las que llevan colocadas un 50 por ciento -cabe recordar que en ese rango etario, deben recibir dos dosis, separadas entre sí por cuatro semanas-.

Los operativos de vacunación domiciliaria son llevados adelante por equipos de vacunadores que dan apoyo al personal de los centros de salud municipales y provinciales de cada área programática. Estos equipos están integrados por más de 150 voluntarios de la Cruz Rojaalumnos y alumnas avanzados de la Escuela de Enfermería y de extensión universitaria de la UNC, junto a equipos de salud de los centros provinciales y municipales.

Es importante destacar que, a un mes del inicio de la campaña, la Provincia superó la cobertura alcanzada durante todo el 2019 para la población mayor a 65 años, con un total de 135.000 dosis colocadas (el año pasado se colocaron en total 108 mil dosis).

En el marco de la contingencia por coronavirus, también se priorizó la vacunación del equipo de salud, en donde la cobertura alcanzada hasta el momento es de 90 por ciento.

El plan de vacunación incluyó también al sistema penitenciario provincial, en donde se colocaron 11.000 dosis -entre personas internas y equipos de trabajo-, lo que representa un 84,6 por ciento del total de esa población.

La campaña de inmunización contempló también al personal de la Policía de la Provincia de Córdoba, cuyo nivel de exposición es mayor por estar exceptuado del aislamiento social preventivo y obligatorio. El objetivo es alcanzar a un total de 21 mil efectivos en el territorio provincial.

Salir de la versión móvil