González García afirmó que la cuarentena sigue con el foco puesto en las grandes ciudades

Córdoba (2/5/20). “La cuarentena va a seguir», destacó hoy el titular de la cartera sanitaria nacional y apuntó a las grandes urbes como foco de «gran peligro».

El ministro de Salud de la Nación, Gines González García, junto a su par del Interior, Eduardo Wado de Pedro, desembarcaron hoy en la Capital cordobesa para hacer entrega de 25 respiradores artificiales y equipamiento para la protección del personal de salud.

Los funcionarios nacionales fueron recibidos en el aeropuerto de Córdoba por el gobernador Juan Schiaretti, el intendente Martín Llaryora, los ministros Diego Cardozo (Salud) y Eduardo Accastello (Industria) y el coordinador de COE, Juan Ledesma.

Una aeronave Hércules C-130 de la Fuerza Aérea Argentina arribó cerca del mediodía de este sábado al aeropuerto de Córdoba, con equipamiento e insumos médicos que la Nación destina a la provincia de Córdoba.

Desde suelo cordobés, el responsable del área sanitaria de Nación le dijo a los medios locales que “la cuarentena va a seguir, de distintas maneras dependiendo de la geografía del país. No es lo mismo una provincia sin casos que otra más amplia”.

Así se pronunció González García en el marco de esta tercera fase de la cuarentena dispuesta por el Ejecutivo nacional calificada como «de segmentación geográfica» con ampliación de actividades bajo responsabilidad de los gobernadores.

Esta fase termina el 10 de mayo, lo que no implica que se levante el aislamiento social y obligatorio. Por el contrario, la cuarentena seguirá con una nueva fase focalizada sobre todo en las grandes urbes.

A propósito, el ministro de Salud de la Nación expresó que “las grandes urbes son el gran peligro donde se puede desmarañar todo y donde hay un grado de circulación más importante que semanas atrás”.

En este marco, el gobernador Schiaretti afirmó que “es importante que hayan llegado a Córdoba insumos médicos como equipamiento de protección individual para nuestros equipos de salud y 25 respiradores. Estos respiradores van a ir todos al interior de la provincia».

Luego, los integrantes del Gabinete nacional junto al mandatario provincial y el resto de los funcionarios provinciales se trasladaron hasta la planta de la empresa industrial Tecme S.A, ubicada en la circunvalación norte.

Schiaretti, Llaryora y los ministros Gónzalez García y De Pedro recorrieron las instalaciones de esta firma cordobesa que es la principal fabricante de respiradores mecánicos de Argentina.

Tecme recibió los beneficios de la promoción industrial que otorga la Provincia, lo que le permite seguir incrementado el número de respiradores mecánicos que produce con personal en doble turno.

Otras provincias

Además de Córdoba, la Nación entregará en esta oportunidad respiradores y material sanitario para las provincias de Chaco y Santiago del Estero.

En este caso, el material de asistencia sanitaria transportado por la Fuerza Aérea Argentina son respiradores artificiales e insumos de salud cuyo destino está previsto a hospitales y centros de atención dedicados a contrarrestar los efectos de la pandemia.

Para esta misión se desplegó una aeronave Hércules C-130, similar a las utilizadas en los vuelos humanitarios que tuvieron como finalidad repatriar a los compatriotas varados en el extranjero.

Con este ya son cinco los vuelos destinados a repartir respiradores e insumos de salud por parte del Ministerio de Defensa a diferentes puntos del país, en el marco del trabajo llevado adelante por Estado Nacional ante la pandemia del Covid-19.

, , , , , , ,