Covid-19: testeos preventivos al personal de fuerzas de seguridad

Buenos Aires/País (3/5/20). Se realizaron ayer 180 pruebas que arrojaron resultado negativo al personal de Prefectura que trabajan en el barrio Zavaleta y 21-24 de la CABA y en la zona de la Ruta Panamericana, altura Pilar.

Este sábado se realizaron testeos voluntarios para controlar y garantizar la salud de los efectivos de la fuerza que trabajan en el barrio Zavaleta y 21-24 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la zona de la Ruta Panamericana, altura Pilar de la Provincia de Buenos Aires.

El objetivo de estos testeos -que no cumplen la función diagnóstica- es detectar si el personal que se encuentra desplegado en dicho operativo de seguridad, poseen anticuerpos COVID-19.

De hecho, si una persona recibe un resultado positivo tras el test rápido significa que en algún momento tuvo contacto con el COVID-19 y que su sistema inmunológico respondió generando anticuerpos.

Los testeos son, además, voluntarios y anónimos. Cabe destacar que las 180 pruebas realizadas tuvieron resultado negativo. El operativo estubo encabezado  por la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, y el Prefecto Nacional Naval, Mario Farinón.

“Estamos en Zavaleta con el personal de Prefectura que se ofreció como voluntaria y como voluntario para hacerse el test de detección de anticuerpos junto con personal de enfermería de la Policía Federal Argentina y enfermeros de la Prefectura Naval que vinieron también a capacitarse para poder replicar el test», expresó la ministra.

En este sentido, Frederic manifestó que «queremos que el personal de las fuerzas de seguridad se sienta y se sepa cuidado». «Hemos conseguido que el Ministerio de Salud de la Nación nos brindara una importante cantidad de instrumentos para hacer los test que se aplicaban en otros lugares pues coincidimos en la importancia de aplicarlos allí donde el personal está fuertemente expuesto», señaló.

A su vez, la funcionaria nacional explicó que «este testeo no determina si alguien está enfermo, sino, básicamente, si una persona estuvo o no en contacto con el virus desde hace 15 días atrás de la realización del test. Es importante saber que el test no reemplaza al diagnóstico, sino que brinda información sumamente relevante”.

Estos test forman parte de las medidas tendientes a la protección y bienestar de los miembros de las fuerzas federales. También se vienen realizando a usuarios en estaciones de trenes en la CABA.

En este contexto, se capacitó en la realización de los testeos a médicos de Prefectura y se les brindó una charla para que posean un mayor conocimiento sobre las particularidades del COVID-19, los nuevos hallazgos, las formas de distanciamiento de los cuerpos y los mejores mecanismos de atención, control y asistencia sanitaria a las personas.

, , ,