Llaryora busca avanzar en un ahorro del 15% en sueldos y el Suoem adelanta acciones gremiales y legales

Ciudad de Córdoba (6/5/20). Sería a través de un recorte de jornadas. También el Ejecutivo municipal revisaría adicionales, bonificaciones y horas extra que ante la cuarentena están suspendidas.

El intendente Martín Llaryora busca un ahorro del 15% del gasto en personal que mes a mes afronta el municipio en un contexto económico agravado por la cuarentena a raíz de la pandemia de COVID-19.

Según los cálculos, puertas adentro del Municipio, el ahorro sería entre el 10 y el 15% del gasto de la planta de personal que insume por mes unos 1.600 millones de pesos.

El recorte de jornadas implicaría en la práctica que un empleado municipal pase de siete a seis horas de trabajo, con el correlato de la reducción salarial. Asimismo, están en estudio todos los adicionales, bonificaciones y horas extra. Se suma a esto el pago de adicionales no remunerativos.

Desde el Palacio 6 de Julio se mantiene un marcado silencio ante el planteo de la gestión Llaryora que se materializaría en las próximas horas en un proyecto de ordenanza que será remitido al Concejo Deliberante para su aprobación.

Se especula con la posibilidad de que el cuerpo deliberativo sesione de manera virtual el viernes para avanzar con este proyecto del Ejecutivo municipal, aunque las fuentes consultadas por Agenda 4P advirtieron que la iniciativa aún no llegó al Concejo y «no hay nada» acerca de un nuevo plenario para el cierre de la semana.

La oposición desde el vamos plantea su objeción ante un tratamiento exprés del proyecto llaryorista con un dato clave a tener en cuenta. El oficialismo necesita dos tercios para habilitar el tratamiento de la polémica iniciativa, con lo cual, debe recurrir a voluntades opositoras.

Este jueves, en el Concejo debería desarrollarse la comisión de Labor Parlamentaria con la participación de los jefes de bloque de las distintas representaciones políticas, pero el foco de atención esta puesto en el ingreso del proyecto del Ejecutivo que la oposición reclama para abrir el diálogo.

Rechazo gremial

Mientras tanto, el Suoem activó las luces de alerta ante el recorte salarial que buscaría aplicar la gestión Llaryora. La Comisión Directiva del gremio expresó esta tarde su más enérgico rechazo a la intención de la actual administración de realizar recortes salariales a los trabajadores municipales.

En este sentido, el sindicato conducido por Beatriz Biolatto advirtió que escudándose en la emergencia sanitaria por el COVID-19, la gestión municipal «ejecuta sus claras intenciones de perjudicar la remuneración de los trabajadores».

Al calificarla como una acción ilegal, el Suoem adelantó que se llevarán a cabo las acciones gremiales y legales correspondientes.

Quien también adelantó su rechazo a la medida del titular del Palacio 6 de Julio fue la concejala Laura Vilches (Frente de Izquierda), quien expresó que “con la excusa de la pandemia, Llaryora acelera uno de sus objetivos que es el recorte en los sueldos de los empleados municipales».

Según la edila opositora, durante la pandemia el intendente «pagó 6 millones de dólares a acreedores internacionales y casi 800 millones de pesos en Letras a especuladores financieros».

En este plano, cuestionó: «Llaryora, al igual que Alberto Fernández, elige cuidar a los empresarios y atacar a las y los trabajadores que brindan un servicio esencial”.

, , , ,