Un recuperado de los 1.601 casos positivos llamó a donar plasma sanguíneo: «es el momento para contribuir»

País (7/5/20). Mario Ponce cursó la enfermedad entre el 3 y el 11 de abril en el hospital San Juan de Dios de Ramos Mejía y, luego de recibir el alta, fue uno de los primeros en donar su plasma sanguíneo.

En el reporte matutino de este jueves de la cartera sanitaria, el paciente recuperado de COVID-19 motivó a otros en su misma situación a contribuir con la donación de plasma.

Ponce llamó hoy a los que integran ese grupo a donar plasma para que pueda ser utilizado en el tratamiento de enfermos o en el desarrollo de tratamientos médicos y dijo que «este es el momento para contribuir, de ser parte de ese engranaje» de la salud.

«Aquellos pacientes recuperados que hoy somos 1.601 y que estén en condiciones de hacerlo, el mensaje que quiero transmitir es que hagan lo mismo porque el Ministerio de Salud de la Nación con su investigación y desarrollo está tratando de generar tratamientos para poder superar del mejor modo posible la pandemia”, destacó Ponce.

Las personas recuperadas de la enfermedad desarrollan en su plasma -que es la parte líquida de la sangre- un anticuerpo que podría ser de utilidad y favorable para quienes están cursando COVID-19 y para ello se está realizando un ensayo clínico nacional para evaluar su seguridad y eficacia.

Ayer, el Ministerio de Salud de la Nación pidió a personas que hayan sido dados de alta por coronavirus la donación de plasma sanguíneo con el objeto de realizar un «ensayo clínico nacional» que apunta a determinar si los anticuerpos desarrollados durante la enfermedad pueden tener un impacto positivo para que nuevos infectados progresen y deban ser internados en unidades de tratamiento crítico.

Se trata de un plan puesto en marcha desde la Nación, con el asesoramiento del Hospital Garrahan, del Instituto Malbrán y de tres sociedades médicas.

En su testimonio de hoy, Ponce detalló que la extracción de plasma sanguíneo lleva de 30 a 40 minutos, que no es molesta y que resulta incluso saludable.

Los voluntarios interesados en donar plasma convaleciente deberán comunicarse a los siguientes correos electrónicos y teléfonos:

Hospital El Cruce
Correo: clubdedonantesvoluntarios@hospitalelcruce.org
Teléfono: (011) 4210-9000 Internos 1772 / 176 / 1766

Hospital Posadas
Correo: hemoterapia@hospitalposadas.gov.ar
Teléfono: (011) 4469-9200 o (011) 4469-9300 Interno 3004

Hospital Durand
Correo: durand_hemoterapia@buenosaires.gob.ar
Teléfono: (011) 4883-8426 o (011) 4952-5555 Internos 126 / 127

Hospital Vicente López y Planes de General Rodríguez
Correo: crhgeneralrodriguez@hotmail.com
Teléfono: (0237) 485-3210 o (0237) 484-0323 o (0237) 484-0023 Interno 109

Fundación Hematológica Sarmiento
Correo: plasmacCOVID19@fuhesa.org.ar
Teléfono: (011) 4666-9898
Celular: (011) 15 6383-3929

Fundación Hemocentro Buenos Aires
Correo: coronavirus@hemocentro.org
Teléfono: (011) 4981-5020

, , , , , ,