Icono del sitio Agenda 4P

Punto por punto: cuáles son las medidas para la nueva fase de la cuarentena en la CABA

CABA (9/5/20). La administración porteña dio a conocer detalles de cómo continuará la cuarentena a partir de este lunes 11 de mayo.

El aislamiento social y obligatorio en los hogares continúa en territorio porteño. Está centrado en la responsabilidad de la gente y las medidas se sostienen en un delicado equilibrio que depende en gran medida de la autorregulación.

Este plan de apertura gradual de actividades coordinado con el Gobierno Nacional y el de la Provincia de Buenos Aires será evaluado y si es necesario podría volverse a atrás con las medidas, se advirtió desde el Gobierno.

A su vez, las autoridades advierten que la salud sigue siendo la prioridad en una pandemia en la que la circulación de la gente marca la evolución de los contagios.

Para definir qué comercios reabren en cada etapa se evalúa qué cantidad de trabajadores mueve la actividad y la cercanía de los empleados con cada uno de los lugares de trabajo para evitar los traslados en transporte público, la cantidad de clientes que usan esos comercios y el índice de proximidad que discrimina a las actividades en las que se puede evitar el contacto físico o cercano, como en las peluquerías.

Actividades que se reactivan a partir del martes 12/5:

Comercios:

Ventas de comida y bebida:

Construcción:

Administración de escuelas privadas e institutos de formación no universitaria:

Ferias itinerantes de abastecimiento barrial del GCBA (FIABS):

¿Qué rubros comerciales siguen cerrados?

Comercios minoristas de cercanía:

Servicios personales:

Servicios profesionales:

Deportes y esparcimiento:

Paseos de compras:

Gastronomía y bebidas:

¿Cómo se regularán las salidas de quienes necesitan hacer compras no esenciales?

La regulación de salidas en función del número final del DNI. Los pares los días pares y los impares, los días impares, de lunes a viernes.

Como en el caso de los comercios esenciales, los padres están autorizados a ingresar a los comercios acompañados de sus hijas e hijos o niñas o niños que se encuentren a su cargo, de hasta 12 años de edad, siempre y cuando no puedan dejarlos en su casa a cuidado de otra persona.

Se va a apelar a la responsabilidad de la gente para que haya la menor cantidad de personas moviéndose en las calles para evitar la transmisión del virus.

Paseo con chicos

Se podrán hacer sábado y domingo (a partir del sábado 16/5). Hijos, hijas, o menores a cargo con un adulto.

Compras en comercios esenciales:

Mercados de cercanía y supermercados: siguen como hasta ahora. Se puede ir cualquier día, siempre con tapabocas. Los comercios siguen aplicando los protocolos.

Movilidad

Reactivación del sistema Ecobici con esquema especial desde el lunes 11. 200 estaciones y 2.000 bicicletas como red complementaria al subte y alternativa para viajes cortos.

Servicio de combis:

Se van a intervenir 100 mil m2 de avenidas, calles y veredas.

Distintas arterias de la Ciudad cambiarán su “fisonomía” habitual para promover el comercio a escala barrial y evitar las aglomeraciones.

Para implementar esta redistribución del espacio público habrá cortes parciales y totales, demarcaciones en la calzada y la reducción de la velocidad en distintos ejes (avenidas y calles) de la Ciudad.

Salir de la versión móvil