Ante el aumento de los contagios en el Italiano, trasladarán a pacientes al Polo Sanitario y el personal hará una «cuarentena estricta»

Córdoba (11/5/20). A partir de este martes se derivarán los pacientes internados de dicho nosocomio a instituciones sanitarias públicas. Así lo resolvió el COE junto con el Comité Científico de Asesores. La tasa de duplicación de casos vinculados a este brote es de 7 días. Ya suman 73 los casos positivos vinculados al brote del Hospital Italiano.

El COE junto con el Ministerio de Salud decidió trasladar a las personas que se encuentran internadas en el Hospital Italiano e indicó que todo su personal que actualmente se encuentra trabajando comience una cuarentena estricta, con la premisa de interrumpir la cadena de transmisión.

La decisión, fue tomada luego de una reunión con la Comisión Científica Asesora, conformada por un grupo independiente de especialistas en infectología y epidemiología, entre otras disciplinas.

Durante la reunión, se analizó la situación epidemiológica en relación a este brote y se precisó que, luego de 21 días del primer caso positivo de Covid-19, se continúan detectando nuevos contagios, y la tasa de duplicación de casos vinculados a este brote es de 7 días, mientras que en el resto de Córdoba es de 43 días. 

Actualmente, hay 54 pacientes internados en el Hospital Italiano. Si bien están internados por distintas patologías y muchos de ellos han resultado negativos para Covid-19, por precaución, se procederá a su traslado a partir de este martes en horas de la tarde, con todas las medidas de seguridad correspondientes, se indicó desde la cartera sanitaria.

También se señaló que tras el operativo, el centro de salud deberá efectuar un proceso de desinfección profunda en las instalaciones, que no sería posible mientras funcione el internado y haya circulación de personal. 

En este marco, se dispuso que todo el personal del Hospital Italiano deberá realizar una cuarentena estricta durante 14 días, para evitar su concurrencia a otras instituciones de salud donde puedan trabajar.

Casos

Este lunes, el Laboratorio Central de la Provincia confirmó 14 nuevos casos de COVID-19 vinculados al brote del Hospital Italiano que ya contabiliza 73 diagnósticos positivos, lo que eleva la cifra total en Córdoba a 351.

Del total de casos positivos en la Provincia, 172 personas ya se recuperaron, mientras que hoy se registró un nuevo fallecimiento. Se trata de un hombre de 82 años, que se encontraba internado en el Italiano.

De las 351 personas con diagnóstico positivo por COVID-19, 172 (49%) se recuperaron (alta); 80 (22,79%) se encuentran en tratamiento ambulatorio con aislamiento domiciliario; 76 (21,65%) se encuentran en tratamiento hospitalario (internados), 1 (0,30%) en investigación y 22 (6,26%) fallecieron.

De las 76 personas con tratamiento hospitalario, 56 (74%) se encuentran en piso sin oxígeno; 11 (14%) en piso con oxígeno; 3 (4%) en unidad de cuidados intensivos (UCI) y 6 (8%) en unidad de terapia intensiva (UTI) con asistencia respiratoria mecánica (ARM).

Hasta el momento, son 73 personas infectadas con el COVID-19 vinculadas al brote del Hospital Italiano, de las cuales: 28 corresponden a personal de salud (25 del Hospital Italiano y 3 de otras instituciones).

Además, 21 son personas que se encontraban internadas en la institución, tres son personas que fueron atendidas en forma ambulatoria en la institución y 21 son contactos de los casos confirmados previamente.

Según la distribución geográfica de esas 73 personas con confirmación de COVID-19: 66 (90%) corresponden a Córdoba Capital, 4 (6%) a Icho Cruz, 2 (3%) a Villa Parque Santa Ana y 1 (1%) a Monte Cristo. 

En relación a su evolución clínica, 43 (59%) se encuentran en tratamiento ambulatorio con aislamiento domiciliario, 25 (34%) están internadas y 5 fallecieron (7%).

Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, se realizaron en la provincia, 23.335 testeos por PCR (hisopados). Esto resulta en una tasa de 62,23 test cada 10.000 habitantes. Hoy se efectuaron 844 estudiosLa ciudad de Córdoba continúa en la fase de transmisión comunitaria.

, , , , , ,