Vizzoti habló del desafío de reactivar actividades con «un monitoreo estricto»

País (11/5/20). La funcionaria nacional se expresó de esta manera al dar los detalles de la nueva fase (reapertura progresiva) que comienza a regir desde hoy en relación a las disposiciones contra el avance del nuevo coronavirus.

La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, advirtió hoy que el transporte público de pasajeros deber reservarse para el «personal esencial» y, por otra parte, destacó la expansión de la red nacional de laboratorios públicos y privados que realizan el test de PCR para detectar casos positivos de COVID-19, que ya abarca 300 establecimientos.

Al participar del reporte diario del Ministerio de Salud, la funcionaria explicó los alcances del último decreto de Necesidad y Urgencia publicado por el Ejecutivo Nacional y apuntó que, más allá de la reapertura de algunas áreas, el transporte máximo de personas mantiene las mismas restricciones.

Un eje «muy relevante» trazado luego de observar la «lección» de otros países del mundo, dijo Vizzotti, es que «el transporte urbano está destinado al personal esencial«.

Por otra parte, la viceministra de Salud explicó que el DNU se apoya en la diversidad epidemiológica del país, que «el esparcimiento sigue las mismas recomendaciones», que continúan las «licencias para personas con condiciones de riesgo» y que existe el «mismo número de actividades restringidas a nivel nacional para minimizar» el movimiento social.

Respecto del retorno de actividades, enfatizó que debe realizarse bajo «protocolos que han sido trabajados con las empresas, con el Ministerio de la Producción y de Salud», que deben ser «monitoreadas de manera permanente«.

Además se agregó la recomendación para que aquellos que retornen «no tenga factores de riesgo» y que, en caso de convivir con ese tipo de personas, se extremen los cuidados en el regreso al hogar.

En otro pasaje del reporte matutino de hoy, la funcionaria subrayó que «siempre está la posibilidad de evaluar, detener la actividad o volver a una etapa anterior«.

, , , , ,