
Córdoba (12/5/20). Son más de 10 millones de pesos en aparatología que ayudará a combatir la contingencia del nuevo coronavirus.
El vicegobernador Manuel Calvo visitó hoy las localidades de Deán Funes y Jesús María para hacer entrega de diversa aparatología médica e insumos de protección para los hospitales de ambas localidades.
Acompañado por el ministro de Salud, Daniel Cardozo, la segunda autoridad de la provincia se reunió con las autoridades del Hospital Regional Dr. Ernesto Romagosa de Deán Funes, a quienes entregó 2 respiradores y 5 monitores multiparamétricos. La inversión del Gobierno provincial en ese equipamiento fue de 3.000.000 pesos.
“No es un hospital que atienda patologías de coronavirus, por lo tanto tiene la doble responsabilidad de ser el apoyo del resto del los hospitales del norte provincial y, fundamentalmente, del Vicente Agüero, que si atiende esas patologías”, destacó Calvo respecto a este centro de salud regional.
Este nosocomio, ubicado en el departamento Ischilín, recibió también elementos de protección personal para el equipo médico consistente en alcohol líquido y en gel, barbijos, batas, mamelucos, guantes y mascarillas.
Cabe mencionar que a finales de abril el hospital recibió una ambulancia de alta complejidad y diversa aparatología médica que permitió duplicar el sistema de camas críticas.
En Jesús María
En la localidad del departamento Colón, las autoridades entregaron en el hospital regional más equipamiento que será utilizado para la crisis sanitaria.
Se trata de 4 respiradores, 4 monitores multiparamétricos y un ecógrafo móvil que demandaron un gasto provincial de 7.660.000 pesos.
Del mismo modo, el Hospital Regional Dr. Vicente Agüero recibió también un cargamento de elementos de protección personal para el equipo médico.
En el Día Internacional de la Enfermería, que se celebra cada 12 de mayo, el vicegobernador enfatizó: “Quiero agradecerles el apoyo y el constante acompañamiento que tienen para con todo el sistema de salud de nuestra provincia y también para con el sistema de salud privado”.
Por último, expresó que, aunque la provincia de Córdoba ha pasado a la Fase 4, “es importante que todos entendamos que la cuarentena continúa”.