El amparo colectivo que pide la restitución de los programas de empleo llegó al TSJ

Córdoba (13/5/20). “La Justicia tiene una segunda oportunidad para decidir a favor de los que menos tienen”, afirmó la representante del MST en la Unicameral, quien confirmó que se aceptó la apelación y ahora el TSJ deberá resolver sobre los programas de empleo.

La legisladora por el MST en el FIT Unidad, Luciana Echevarría, confirmó que la Cámara en lo Contencioso Administrativo aceptó la apelación presentada ante el rechazo en primera instancia de la cautelar y el carácter colectivo del amparo, que pedía restituir los programas PPP, PIP, Pila y XMi.

“El rechazo en primera instancia demostró la insensibilidad de un Poder Judicial alejado de la realidad de la gente común», expresó la parlamentaria al advertir que hubo «escasos argumentos» sin tratarse la cuestión de fondo, que «es el carácter alimentario de estos programas, ya que en muchos casos es el único ingreso familiar», indicó.

Al respecto, Echevarría se refirió a la apelación que realizaron ante la Cámara. «Haber logrado que los amparos lleguen al TSJ, es un primer paso muy importante. La Justicia tuvo la posibilidad de actuar a favor de los que menos tienen y la desperdició, apoyando la injusta medida de Schiaretti, esperemos que esta vez el TSJ esté a la altura de la circunstancias”, destacó.

En su crítica al arco empresario y al Gobierno en medio del impacto de la pandemia de COVID-19, la legisladora de izquierda señaló que “las últimas semanas sirvieron para confirmar que el empresariado está aprovechando la pandemia para flexibilizar y ajustar a sus trabajadores».

«Lo increíble es que el gobierno, que debería frenar esa situación, haga lo mismo con el sector más vulnerable de la sociedad», enfatizó la representante de la banca legislativa del MST.

, , , ,