La CGT reclamará prórroga de prohibición de despidos y un comité nacional de crisis

País (14/5/20). La central obrera está «buscando encontrar un camino común que permita la salida de la pandemia sin perdida de puestos de trabajo», afirmó Daer.

Los referentes gremiales se reunieron en la sede sindical de la construcción (Uocra) durante más de cuatro horas para analizar la complicada situación laboral que atraviesa el país en medio de la crisis por el nuevo coronavirus.

Durante el cónclave sindical, la «mesa ampliada» de la CGT acordó reclamar la prórroga de la prohibición de producir despidos y suspensiones durante dos o tres meses más a partir del 1 de junio próximo.

A su vez, demandar la creación de un Comité Nacional de Crisis con la participación de sindicalistas, empresarios, organizaciones sociales y la Iglesia, pero sin dirigentes políticos, confirmaron esta noche a Télam los voceros del movimiento obrero.

Luego de casi cuatro horas de deliberaciones, los referentes de todos los sectores gremiales de la central obrera reclamaron el pago de las deudas a las obras sociales, respaldaron el proyecto de ley de impuesto a la riqueza y se opusieron a «la instalación permanente del trabajo a distancia por antisindical y antiderechos».

«Estamos buscando encontrar un camino común que nos permita la salida de la pandemia con el menor costo social posibe y sin perdida de puestos de trabajo», planteó Daer al terminar el encuentro realizado en la sede de la UOCRA.

Por otro lado, el referente del gremio de Sanidad se mostró preocupado porque «la Organización Internacional de Trabajo (OIT) en el mundo está previendo que se pierdan 194 millones de puestos de trabajo» por el Covid-19.

, , ,