
País (15/5/20). La secretaria de Acceso a la Salud convocó a no bajar la guardia y seguir las recomendaciones de cada jurisdicción para mantener los logros y minimizar la propagación del virus SARS-CoV-2.
En el marco del reporte diario matutino, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, se refirió a las distintas situaciones epidemiológicas presentes en el país y a las recomendaciones para cada una, con el objetivo común de disminuir la cantidad de casos de COVID-19.
“Las provincias que no han confirmado casos o que tienen solo casos importados es muy relevante seguir en alerta, continuar trabajando ante la posibilidad de tener algún caso sospechoso para detectarlo de manera precoz”, advirtió Vizzotti. En esta situación se encuentran las provincias de Catamarca, Formosa y La Pampa.
Por otra parte, a las provincias que en los últimos 14 días no presentaron casos nuevos como Jujuy, San Juan, San Luis, Santa Cruz y La Pampa, les pidió “no bajar la guardia, no aflojar con las medidas de vigilancia ni de prevención para sostener ese logro”.
Por último la funcionaria envió su mensaje a las personas que viven en áreas con mayor densidad poblacional y con circulación comunitaria. Vizzotti llamó a “redoblar el esfuerzo, cumplir con la recomendaciones y que nuestras salidas sean las indispensables para realizar la actividad autorizada y volver a casa”.
La viceministra de Salud recordó las medidas de prevención como el lavado frecuente de manos, la distancia física, el uso de tapabocas, la higiene respiratoria (toser y estornudar en el pliegue del codo), limpiar las superficies y ventilar los ambientes.
Respecto de los datos epidemiológicos a nivel país, el subsecretario de Estrategias Sanitarias informó que son 7.134 los casos confirmados y 353 los fallecidos por lo que la tasa de letalidad es del 4,9 por ciento. Además hay 149 personas internadas en terapia intensiva y 2.497 recuperadas. La cantidad de test realizados por PCR son 96.893 y el porcentaje de positividad es de 8,89 %.