La Izquierda demanda asistencia integral LGTBI durante la pandemia

Córdoba (18/5/20). Con la presentación de un proyecto de ley se impulsa la creación de un programa provincial de asistencia integral al colectivo durante la pandemia de COVID-19.

Al conmemorarse un nuevo 17 de mayo, Día Internacional contra el odio a la comunidad LGBT+, por haberse eliminado la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales de la OMS, la legisladora Soledad Díaz García (PO-FIT), demandó la creación de un programa provincial de asistencia integral al colectivo durante la pandemia.

Al fundamentar su iniciativa ingresada a la Unicameral, la parlamentaria del Frente de Izquierda señaló que “a 30 años de aquella conquista del colectivo LGTBI, todavía están pendientes innumerables condiciones para una verdadera inclusión y la lucha contra la discriminación tiene vigencia».

«Sin ingresos, en viviendas precarias de barrios periféricos, sin acceso a tratamientos y atención sanitaria de ningún tipo, y excluido de toda asistencia social específica, la comunidad LGTBI es una de las poblaciones más vulnerables durante el confinamiento obligatorio», advirtió.

En este sentido, la representante del Partido Obrero en el FIT manifestó que “las personas transexuales, travestis y transgénero, muchas de ellas condenadas a la prostitución como única forma de sustento, son las que también engrosan las cifras de violencia y transfemicidios. Es más necesario que nunca disponer de medidas de emergencia y políticas de fondo para atender a esta realidad».

Al referirse a su proyecto de ley, Díaz García destacó: «Proponemos la creación de un programa especifico para la asistencia integral del colectivo, partiendo de un bono de emergencia de 30 mil pesos; la asistencia sanitaria y la continuidad de tratamientos hormonales y cirugías de adecuación; la implementación de refugios o alojamientos transitorios; la asistencia alimentaria; y la entrega de kits asépticos personales y módulos de desinfección para las viviendas”.

“Asimismo, desde el Frente de Izquierda insistimos incansablemente en la lucha por la aprobación del cupo laboral travesti trans y la adhesión a la Ley de Identidad de Género. El acceso a un trabajo genuino para este colectivo fuertemente excluido es un deber del Estado”, concluyó la legisladora opositora.

, , , , , ,