
Buenos Aires/País (19/5/20). El primer mandatario asistió junto al gobernador bonaerense Axel Kicillof a la reapertura de la planta industrial de la empresa automotriz multinacional Volkswagen, en General Pacheco.
El Presidente Alberto Fernández expresó que la «normalidad no existe más» en la vida cotidiana de los argentinos, debido a los efectos de la pandemia del coronavirus, llamó a «no dudar de lo hecho» e invitó, en esa dirección, a «mirar los resultados» comparativos con otros países.
«No debemos dudar de lo que hemos hecho, no debemos preguntarnos si hicimos bien porque para preguntarse si lo que hicimos está bien, miren los resultados», afirmó Fernández, al asistir junto al gobernador bonaerense Axel Kicillof a la reapertura de la planta industrial de la empresa automotriz multinacional Volkswagen, en General Pacheco.
En ese marco, el Jefe de Estado destacó que la lucha contra el virus es «un trabajo social conjunto, magnífico, que hasta acá nos ha dado buenos resultados pero estamos lejos de haber terminado el problema, muy lejos y por eso tenemos que ir viendo cómo rehabilitamos el funcionamiento de la economía pero debemos hacerlo con cuidado».
Fernández reafirmó que «se está ante un escenario desconocido» y dijo que «la normalidad que conocimos no existe más, va a haber otra normalidad, hasta que la vacuna aparezca y este mal momento se supere».
El titular del Ejecutivo nacional encabezó esta mañana una recorrida por la planta de producción automotriz de Volkswagen, que retomó sus tareas bajo estrictos protocolos sanitarios para la prevención del coronavirus COVID-19. Estuvo acompañado por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
En este contexto, el mandatario expresó que “nosotros, los argentinos, entendimos el riesgo, tuvimos en cada gobernador el líder necesario para impulsar que la gente se quedara en sus casas. Tuvimos en cada dirigente sindical el dirigente exacto para explicar el por qué de la necesidad de resguardarse. En cada intendente la persona indicada para que la gente respete todo esto”.
“Fue un trabajo social magnífico y conjunto, y por eso tenemos que ver cómo ir rehabilitando el funcionamiento de la economía”, remarcó.
Fernández fue recibido por el presidente de Volkswagen Argentina, Thomas Owsianski, entre otras autoridades y trabajadores de la compañía.
Owsianski, agradeció el trabajo realizado junto a SMATA y los gobiernos nacional, provincial y municipal para el desarrollo de un protocolo de salud y de seguridad y dijo: «Esto nos permite continuar avanzando en la concreción de nuestras inversiones aquí en Argentina de casi 1.000 millones de dólares, con la presentación de un nuevo vehículo acá en Pacheco y una nueva planta en Córdoba”.
El protocolo sanitario para la protección de los trabajadores, los proveedores y los clientes de la empresa fue aprobado por el Ministerio del Trabajo de la Nación y aceptado por SMATA, e incluye el transporte mediante 20 minibuses de recorrido fijo, el control de la temperatura corporal, y la entrega de dos barbijos a cada persona al ingresar a la planta.
También, contempla el distanciamiento en todos los ámbitos de la planta, la puesta en marcha de puestos de sanitización, y el no uso del área de vestuarios.
La planta cordobesa de la empresa, donde se fabrican cajas de cambio, también retomó sus actividades.
Volkswagen es la primera empresa automotriz en reiniciar su actividad productiva en la provincia, en el marco de la apertura progresiva del aislamiento social, preventivo y obligatorio en todo el país.
En el centro industrial se fabrica la pickup Amarok y se desarrolla la plataforma para el nuevo producto de la marca, el SUV Tarek, que requerirá una inversión de 650 millones de dólares y estará listo en 2021.