La Cámara de Comercio advirtió que el sector llegó «a su punto límite» y pidió la «urgente flexibilización» de la actividad

Córdoba (22/5/20). El regreso a la fase 3 de la cuarentena generó un gran malestar en el sector comercial, desatando diferentes reacciones y acciones en los diferentes puntos de la ciudad.

Tras cumplirse una semana hábil del regreso a la fase 3 de la cuarentena dispuesta por el COE Central ante el aumento de casos de Covid-19 en Córdoba Capital, la Cámara de Comercio de Córdoba (CCC) advirtió que su implementación dejó «a libre interpretación diferentes situaciones y, a merced de las voluntades individuales, el acceso a los locales».

La entidad comercial destacó que viene acompañando las decisiones del Gobierno Provincial y Municipal en pos de priorizar la salud de todos los cordobeses, pero consideró que «la marcha atrás dispuesta esta semana, ha perjudicado sobremanera a los comerciantes, quienes han invertido dinero que no tenían en la puesta en marcha de sus negocios, ilusionados de poder volver a empezar».

Ante esta situación, la Cámara gestionó esta semana diferentes reuniones en representación del sector y para la Red de Comerciantes Unidos con diferentes autoridades competentes, entre ellas, el secretario de comercio, Juan Pablo Inglese y el intendente, Martín Llaryora; comprometida con la defensa de los intereses sectoriales.

Muestra de ello, son todas las gestiones que la entidad realizó en los 3 niveles de Estado, y las múltiples solicitudes de medidas urgentes para la reapertura progresiva de la actividad.

En un pronunciamiento dado a conocer este viernes, la CCC manifestó que «continúan siendo respetuosos de las advertencias en materia de salud», aunque enfatizó que «el sector llegó a su punto límite«.

En este contexto, la Cámara de Comercio abogó por la «tan deseada flexibilización» y pidió la reapertura urgente de la actividad con los protocolos correspondientes.

«Una extensión de la cuarentena en las condiciones actuales no sería conveniente ni superable bajo ningún punto de vista», aseveró la entidad cordobesa.

En su dura demanda, el sector comercial resaltó que «es hora de que las autoridades y expertos comiencen a focalizar sus recomendaciones en cómo evitar los posibles contagios con las diferentes actividades productivas funcionando, dando pasos firmes sin marchas atrás que generen peores resultados y comprendiendo que un día más de negocios cerrados es una devastación de la economía en potencia».

, , , ,