
País (23/5/20). El ex integrante del Fondo Monetario Internacional consideró como positivo «que nadie está tomando acciones judiciales».
El ex director del FMI para el hemisferio occidental Claudio Loser destacó hoy que pese a que la Argentina entró en default técnico «nadie está tomando acciones judiciales» contra el país, por lo cual estimó que «se puede llegar a un acuerdo».
La Argentina incurrió el viernes en un nuevo incumplimiento en el pago de deuda y con ello está técnicamente en default, por lo que el Gobierno decidió acelerar los tiempos para alcanzar lo antes posible un acuerdo con los acreedores y reestructurar más de 66.000 millones de dólares.
La Argentina incurrió este viernes en default al no pagar pagar 503 millones de dólares de bonos Globales a acreedores externos.
«Aunque haya default técnico, no hay problema porque nadie está tomando acciones judiciales. Lo que sucede es que continúa la negociación y, de buena fe, se puede llegar a un acuerdo», analizó Loser.
Si bien la Argentina extendió la negociación con los bonistas hasta el 2 de junio, el economista aclaró que, según su criterio, «el límite» no es esa fecha.
«Ni el Gobierno ni los bonistas quieren quebrar la negociación», evaluó y afirmó que «el Presidente recuerda muy bien lo que sucedió en 2001 y no quiere volver a pasar por eso».
En declaraciones al canal TN, argumentó que, por su lado, «los acreedores no quieren dar una señal negativa al resto del mundo», lo que «beneficia» a la Argentina.






