
CABA (24/5/20). Habrá más control vehicular con cierre de algunas estaciones de tren y centros comerciales. El transporte público el eje clave de mayores controles.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció hoy el cierre de «once estaciones de trenes» y el de negocios no esenciales que se encuentran en centros comerciales y de trasbordo, y el aumento de los controles vehiculares, en consonancia «con la evidencia que muestra que se está llegando al pico de contagios» de coronavirus.
“Nuestro criterio siempre es poner delante el cuidado de la gente, por eso tomamos decisiones en base a los datos y la evidencia, la cual hoy nos muestra que el pico de contagios está llegando”, advirtió.
Como parte de esta nueva etapa de la cuarentena, Rodríguez Larreta anunció también el «reforzamiento de la presencia en barrios populares» y la apertura de dos grandes centros: uno de aislamiento y otro de testeo en las proximidades del Barrio 31, en tanto se mantendrán las «salidas saludables con chicas o chicos los fines de semana».
Las declaraciones fueron realizadas por Larreta este domingo en una conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Felipe Miguel; el ministro de Salud, Fernán Quirós; la ministra de Desarrollo Humano y Hábitat, María Migliore, y el secretario de Transporte y Obras Públicas, Juan José Méndez.
Al destacar que «el contagio se ha quintuplicado en las últimas dos semanas«, el alcalde porteño expresó que “van a incrementarse aún más los controles relacionados al transporte”.
Remarcó: “Vamos a mantener cerradas 11 estaciones de tren, seguiremos reforzando todas las entradas de los subtes, controlaremos aún más los centros de trasbordo y las combinaciones de tren, y se tendrá que sacar un nuevo permiso de circulación”.
En relación a los barrios vulnerables, expresó que se “seguirá fortaleciendo la presencia en ellos”, y aclaró: “Estamos distribuyendo kits de lavandina y alcohol en gel, y triplicamos la cantidad de alimentos en los comedores”. Del mismo modo especificó que “ya hay más de 1.200 personas que están aisladas en hoteles”.
De igual manera, el Jefe de Gobierno porteño anunció que “se está poniendo en funcionamiento el mayor centro de aislamiento de la Ciudad en Costa Salguero, que empieza a incorporar gente este fin de semana”, y explicó que también estará a disposición “el edificio de la Terminal de Cruceros, cerca del Barrio 31, donde se harán más testeos”.
Por otra parte, afirmó que se buscará “reducir el riesgo de las aglomeraciones de gente en los centros comerciales”, por lo que “se restringirá la actividad en los de mayor concentración”, aunque destacó que seguirán abiertos “los comercios barriales de proximidad”.
Movilidad
Control de accesos: se incrementan en los 36 accesos habilitados desde o hacia la Provincia de Buenos Aires, con 430 agentes de tránsito y 250 policías de la Ciudad.
Transporte público: queda exclusivamente reservado para los trabajadores esenciales, con controles que se fortalecerán:
Colectivos: el 92% de los viajes en transporte público.
Controles de permisos y afluencia en Centros de Trasbordo: Sáenz, Retiro, Constitución, Chacarita, Once, Flores, Liniers, San Martín, Pacífico, Barrancas de Belgrano y Pompeya.
Refuerzo del control en accesos de la Ciudad a los colectivos en los cuatro puntos de mayor circulación de líneas interurbanas: Puente Alsina, Av. Rivadavia, Puente Pueyrredón y Puente de la Noria.
Controles de afluencia en las 30 líneas (de la Ciudad y Nacionales) con mayor factor de ocupación –presencial y vía cámaras de seguridad.
Subtes: cuenta con el 50% de las estaciones cerradas desde el inicio de la cuarentena.
Trenes: cierre de 11 de las 42 estaciones dentro de la Ciudad: Rivadavia, Lisandro de la Torre, 3 de Febrero, Colegiales, Coghlan, Drago, Pueyrredón (Tren Mitre, ramales Tigre, Suárez y Mitre); Hipólito Yrigoyen (Tren Roca); Villa Luro, Floresta (Tren Sarmiento); Presidente Illia (Tren Belgrano Sur).
Permisos de circulación: control estricto en los lugares de mayor circulación: las principales estaciones de subte, las cabeceras de los trenes y los accesos. Y reempadronamiento de todos los permisos de circulación en la Ciudad antes del 29 de mayo, a través de la web oficial o la app Cuidar, ambas a cargo del Gobierno Nacional.
Además, se limitará el comercio en zonas comerciales a los negocios esenciales.
Es en las zonas que representan el 80% de la aglomeración de gente en la Ciudad, como Once, Av. Avellaneda o la zona de Scalabrini Ortiz y Córdoba.