Reforma previsional: el gremio de los maestros rechazó el «manotazo a las jubilaciones» del Gobierno de Schiaretti

Reclamo de UEPC (imagen de archivo)

Córdoba (27/5/20). Al sostener su rechazo al «ajuste jubilatorio», la UEPC afirmó que «Schiaretti deja como legado para la educación de Córdoba la peor jubilación docente del país».

Tras el último ajuste a las jubilaciones y pensiones impulsado por el Gobierno de Juan Schiaretti con la reforma previsional aprobada por la Unicameral, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) afirmó que «las y los docentes cordobeses tenemos la peor jubilación del país».

En hacer la comparación con otras provincias con cajas previsionales propias o con el régimen especial de jubilación docente, la UEPC advirtió que «Schiaretti construyó a través de un trámite express el peor sistema jubilatorio, que será su legado para las y los trabajadores de Córdoba».

«La ley 10.694 nos perjudica, ya que el nuevo cálculo del haber jubilatorio se realiza sobre el 82% del salario de bolsillo, mientras que en Nación es sobre el 82% del salario bruto», destacó el gremio conducido por Juan Monserrat.

Al renovar su rechazo a la norma sancionada a instancia de la mayoría oficialista, la entidad sindical que nuclea a los maestros estatales resaltó que «la reforma previsional de Schiaretti establece el cálculo del haber sobre los últimos 10 años de servicios, mientras que en el régimen nacional el cálculo se realiza sobre el último año».

Asimismo, cuestionó que «el nuevo esquema de jubilaciones difiere el pago de los aumentos a los jubilados docentes dos meses después que a los activos».

En este sentido, la UEPC enfatizó que «este nuevo manotazo a nuestras jubilaciones demuestra las tristes prioridades del Gobierno provincial». «Los docentes de Córdoba no olvidaremos este artero e injusto recorte y seguiremos luchando contra el ajuste jubilatorio», remarcó.

En el marco del reclamo, el gremio realizó el martes un «apagón virtual» de la docencia cordobesa. «No trabajamos, no corregimos, no planificamos», indicaron en su pronunciamiento en rechazo al «ajuste jubilatorio de Schiaretti.

, , , ,