Icono del sitio Agenda 4P

Habilitan desde este jueves las obras privadas en la Ciudad

Ciudad de Córdoba (28/5/20). En el marco de la flexibilización de la cuarentena también regresan a la actividad los comercios mayoristas. Ambos rubros deberán cumplir con los protocolos vigentes.

El COE Central confirmó que, luego de las evaluaciones correspondientes, se suman nuevas flexibilizaciones del aislamiento social preventivo y obligatorio para la ciudad de Córdoba, en relación a la construcción y el comercio.

A partir de este jueves, se habilitan las obras privadas, con las mismas especificaciones que para el resto de la provincia. Se trata de obras nuevas o en construcción en las que no resida ninguna persona o grupo familiar.

El horario de trabajo permitido es de lunes a viernes de 8 a 16, y se debe contar con los permisos correspondientes por parte del municipio.

También se habilita la posibilidad de que los comercios mayoristas hagan atención presencial, siguiendo las especificaciones y el protocolo de bioseguridad que aplica el resto de los rubros comerciales.

Esto significa que la atención se hará en función de la terminación de los DNI y de lunes a viernes en el horario de 11 a 18 y los sábados, de 9 a 14. Hasta ahora, estaban autorizados a hacer venta a través de delivery únicamente.

Horas antes del anuncio oficial en la noche de este miércoles, el intendente Martín Llaryora se reunió con el vicegobernador, Manuel Calvo, el Ministro de Salud, Diego Cardozo y el Presidente de la Cámara de Comercio, José Viale, a los fines de informarle al sector la decisión del COE del regreso a la actividad de los comercios mayoristas.

Por otro lado, cabe recordar que Llaryora recibió el martes a representantes del sector de la construcción, a quienes se les informó el pedido que el Municipio realizó al COE para el restablecimiento de las obras privadas en el ámbito de la ciudad Capital.

En ese encuentro se indicó además que las empresas deben contar con un plan de movilidad para trasladar a sus empleados y un plan de desinfección de espacios comunes que deberá tener una frecuencia mínima de dos horas.

En el marco del anuncio de la noche del miércoles encabezado por Juan Ledesma se precisó que para el desarrollo de ambas actividades (comercios mayoristas y obras privadas) se deben respetar los protocolos vigentes, que son puestos a disposición del COE, y cuya aplicación y control es responsabilidad de los municipios y comunas.

Salir de la versión móvil