
Ciudad de Córdoba (30/5/20). Este pedido fue plasmado en una carta abierta dirigida al titular del Palacio 6 de Julio. «Santa Fe logró solucionar su problema, Córdoba aún no», advirtieron los opositores.
En una carta abierta dirigida al intendente Martín Llaryora, los concejales Olga Riutort (Fuerza de la Gente) y Juan Pablo Quinteros (Encuentro Vecinal Córdoba) reclamaron el restablecimiento «inmediato» del servicio de transporte urbano de pasajeros.
El transporte público en la ciudad lleva 23 días sin servicio debido al paro de UTA que reclama el pago de los haberes a los trabajadores, mientras los empresarios argumentan que no tienen los fondos para afrontar el compromiso salarial.
En este contexto, los ediles opositores expresaron su preocupación ante el accionar del intendente Llaryora, quien no intimó a los empresarios «a reanudar el servicio so pena de dar caídos los contratos de concesión por falta de cumplimiento».
«Si los colectivos no circulan desde hace tantos días… ¿Dónde está el dinero de los subsidios destinados al gasto de combustible?», advirtieron.
En su pronunciamiento, Riutort y Quinteros también apuntaron contra los empresarios del transporte de Córdoba. Sostuvieron que no se endeudaron para pagar salarios como si lo hicieron empresarios de otros rubros en medio de la pandemia.
«Estos empresarios arriesgan poco capital y obtienen buenas ganancias a expensas de los subsidios estatales y de los boletos que paga el vecino. Al final, todo lo pone el contribuyente», resaltaron.
Ante la falta de este servicio público desde hace 23 días, los opositores enfatizaron que «Santa Fe logró solucionar su problema, Córdoba aún no».
El problema del transporte en la Ciudad no es producto del impacto de la pandemia y la cuarentena dispuesta por el Gobierno nacional, viene de larga data. Los cordobeses padecen un servicio malo y caro.
Al respecto, los concejales afirmaron que «en Córdoba, aún desde antes de la pandemia, los empresarios incumplen con las condiciones estipuladas para prestar el servicio de transporte: en frecuencias, números de unidades funcionando, actualización de los modelos, unidades equipadas con rampas para discapacitados, paradas inteligentes», entre otras.
Ante esta situación, Riutort y Quinteros le pidieron a Llaryora que «de por caído los contratos de concesión y llame a una nueva licitación si desde la semana que viene el servicio no está restablecido».
Ambos ediles manifestaron que están de acuerdo con la «inequidad en la distribución de los subsidios nacionales» que plantea el Ejecutivo municipal, ya que la mayoría de esos recursos se queda en Capital Federal y Provincia de Buenos Aires, pero aseveraron que «es necesario que los empresarios cumplan con las condiciones establecidas en los contratos de concesión».