
Córdoba (31/5/20). La crisis del transporte empieza a mostrar sobre la superficie pujas políticas entre peronistas. El senador que representa al albertismo cordobés criticó a Llaryora por incentivar «la huelga como método de solución». También apuntó contra el Gobierno provincial por no «priorizar» el destino de recursos para el transporte público.
En medio de sendos conflictos que se traduce en 50 días de paro en el transporte interurbano y casi 25 días sin servicio público en la Capital cordobesa, el senador nacional por Córdoba Carlos Caserio cuestionó al intendente Martín Llaryora y a la gestión schiarrettista.
«Cuando el intendente Martín Llaryora dice que el año pasado de cada 10 pesos de subsidios 9 fueron para AMBA, tiene razón, está hablando del Gobierno de Macri. Es injusto atribuirle esto a la actual gestión nacional».
Este fue el primer reclamo que le hizo Caserio al titular del Palacio 6 de Julio, quien se puso al frente de la avanzada de intendentes del interior del país en el reclamo de una distribución más equitativa y federal de los subsidios al sistema del transporte público de pasajeros.
La puja interna dentro del peronismo local parece aflorar con la avanzada llaryorista ante Nación pese a que se sostiene que es mediante la profundización del diálogo con el poder central. Lo llamativo del caso es que la segunda y tercera línea de la cartera de Transporte nacional esta en manos de peronistas cordobeses (Walter Saieg y Gabriel Bermúdez).
Es por ello que el senador peronista salió a bancar la gestión de los dos cordobeses. «Tenemos al secretario y al subsecretario de transporte nacional que lo tienen muy claro y trabajan bajo órdenes estrictas del presidente en federalizar el sistema de subsidios. Pero no deslindemos responsabilidades, lo municipal es municipal».
Caserio reconoció que «la inequidad en los subsidios es un problema de larga data entre el AMBA y el interior del país», y aseguró que comparte este reclamo. Acentuó que desde su rol parlamentario y dirigente cordobés seguirá sosteniéndolo a nivel nacional.

No obstante, el legislador albertista destacó la distribución federal de dichos recursos por parte de la actual gestión de Gobierno. Lo hizo a través de una serie de mensajes que publicó en su cuenta oficial de Twitter.
«El presidente Alberto Fernández ha triplicado el monto de subsidios para Córdoba, pese al momento que vive el país por la pandemia y a la situación económica de extremo endeudamiento que nos dejó el anterior gobierno», resaltó.
En este sentido, Caserio pidió tener responsabilidad y memoria. «Responsabilidad en asumir los temas de la propia jurisdicción que se gobierna», remarcó. El mensaje apuntó directo al intendente local pero también a la administración schiarettista.
A renglón seguido, lo dejó muy claro en su planteo: «El presidente ha enviado recursos extras para priorizar los servicios esenciales. Este mes, Córdoba recibió $3.000 millones, y los recursos necesarios para el transporte urbano son de $100 millones. Acá evidentemente el transporte no fue priorizado».
El cuestionamiento también alcanzó a las empresas concesionarias del servicio de transporte público de pasajeros. «Acá también hay responsabilidad del empresariado. En este mes de paro recibieron el subsidio al combustible y no lo utilizaron. Debería hacer el mayor esfuerzo para poner en funcionamiento el sistema», aseveró.
En su crítica a Llaryora, el referente albertista en Córdoba advirtió que «existen vías democráticas e institucionales». «Me parece poco serio que el intendente, de la ciudad más importante del interior, esté llamando a la huelga como método de solución y no asumiéndose parte del problema», sentenció.