
Córdoba/País (1/6/20). Ya son 16 los intendentes que respaldan el pedido ante Nación de federalizar los subsidios al transporte público del interior del país.
El intendente Martín Llaryora encabezó hoy una videoconferencia con sus pares de varias ciudades del interior del país, incluido municipios de provincia de Buenos Aires, el Presidente de FATAP y empresarios, quienes se sumaron a la preocupación respecto a la distribución nacional de los fondos destinados al transporte urbano de pasajeros.
En el marco de la reunión virtual, los jefes comunales celebraron la posibilidad de que en las próximas horas el Gobierno nacional firme la renovación del decreto 1420/2020 que extiende por cuatro meses el envío de subsidios a las jurisdicciones provinciales.
“Es un avance que todos reconocemos, del mismo modo esperamos con expectativa la audiencia de mañana que UTA tendrá con el ministerio de Trabajo de la Nación”, destacaron los jefes de administraciones locales.
En ese sentido, los intendentes coincidieron en diferenciar la situación coyuntural devenida de la pandemia, respecto a la discusión de fondo, que es la «inequidad» que desde hace muchos años ocurre en el reparto de recursos federales para el transporte.
En el encuentro también se acordó avanzar en un proyecto de ley que pueda elevarse a los legisladores nacionales de cada provincia para un posterior tratamiento en el Congreso nacional.
La teleconferencia de este lunes contó con la presencia los cuatro intendentes que iniciaron la «patriada»: Martín Llaryora (Córdoba), Pablo Javkin (Rosario), Emilio Jatón (Santa Fe) y Adán Bahl (Paraná).
A esta movida se sumaron: Gustavo Gennuso (Bariloche), Enrique Cresto (Concordia), Guillermo Montenegro (Mar del Plata), Raúl Jorge (San Salvador de Jujuy), Gustavo Martínez (Resistencia), Ezequiel Galli (Olavarría), Pablo Petrecca (Junín). También comparten la demanda los intendentes de San Nicolás, Bahía Blanca, Salta, Azul y San Miguel de Tucumán.
Además de los jefes comunales participaron de la reunión de hoy legisladores nacionales, el Presidente de la Federación Argentina de Transportadores de Automotor de Pasajeros (FATAP), José Cano, su secretario Gustavo Mira y empresarios del sector.