El gobierno bonaerense no quiere más flexibilizaciones de la cuarentena

Buenos Aires/AMBA (2/6/20). Se advierte que en los últimos 20 días hubo un aumento muy importante de la ocupación de camas. Desde la administración bonaerense se dijo que “no debe aumentar la circulación social” cuando se registra una suba de contagios.

Tras la reunión de ayer entre los tres niveles de Gobierno con el foco puesto en el AMBA, el Gobierno bonaerense insistió públicamente con su pedido para que no se relajen las medidas de aislamiento obligatorio en esta región .

«Ahora estamos en un 43 o 44% de uso del sistema de Salud; con la cantidad de casos que tenemos ahora, faltarían entre 40 y 60 días para la saturación del sistema», alertó el viceministro de Salud de la provincia de Buenos Aires (PBA), Nicolás Kreplak, ante el incremento importante del número de contagios y de la ocupación de camas de internación.

“En el AMBA aumentaron mucho los contagios si uno ve 15 o 20 días para atrás y no hay ninguna razón para pensar que esto no vaya a seguir de la misma manera”, afirmó el funcionario en declaraciones a Radio Con Vos. “Hay que hacer algo para que la tendencia cambie. No es momento de flexibilizar nada, sino de intentar que bajen los casos», acentuó.

Bajo esa lógica, Kreplak consideró fundamental «evitar que se mezclen territorios». Este planteo viene siendo sostenido por el gobernador Kicillof, acerca de que la gente que vive en zonas con pocos casos no vaya a distritos con una alta circulación del virus (CABA).

En la misma línea se pronunció el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, quien también hizo hincapié en el aumento de casos que se registró la semana pasada y en la necesidad de no habilitar nuevas flexibilizaciones.

Tras reconocer  que “la cuarentena no es cómoda para nadie”, el funcionario pidió entender que “no estamos ni cerca de la normalidad” porque todo es atravesado por “la peor pandemia de los últimos años y la peor crisis que ha tenido el capitalismo”.

En declaraciones a radio La Red, Bianco expresó que el Gobierno no tiene en mente habilitar las salidas recreativas de menores en el conurbano ya que el número de contagios no está en baja. “Hay una máxima de sentido común y es que cuando suben los casos, no hay que habilitar más circulación social”, resaltó.

«Si nosotros liberalizamos rápidamente y damos excepción a cualquier tipo de actividad, vamos a tener un contagio muy rápido que nos va a hacer colapsar el sistema sanitario, porque si bien lo hemos mejorado, no tenemos el mejor sistema del planeta… los mejores del mundo han colapsado, entonces tenemos que ser muy cuidadosos”, aseveró el funcionario bonaerense.

, , , , ,