
País (3/6/20). El primer mandatario informará «mañana o el sábado» los detalles de la nueva etapa del aislamiento obligatorio, iniciada el 20 de marzo y cuya última prórroga vence este domingo.
El presidente Alberto Fernández anunciará mañana o el sábado cómo será, a partir del próximo lunes, la nueva fase del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia del nuevo coronavirus, que tiene como foco principal de contagios la ciudad de Buenos Aires, el conurbano bonaerense y las capitales de las provincias de Chaco y Córdoba.
«Mañana o el sábado», dijeron a Télam fuentes oficiales al ser consultadas sobre cuándo el Jefe de Estado anunciará la nueva etapa de la cuarentena, iniciada el 20 de marzo y cuya última prórroga vence este domingo.
Es que el viernes el mandatario tiene en agenda visitar las provincias de La Pampa y Neuquén, como una continuidad de los viajes al interior de país que viene realizando en las últimas semanas.
Para definir los detalles, el Presidente recibió esta tarde al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y a referentes de Salud e Infancia, en el marco del contacto permanente que mantienen por la evolución de la pandemia en el distrito. Ayer, el alcalde porteño se reunió con el gobernador Kicillof.
Junto a Rodríguez Larreta, la representante de UNICEF en la Argentina, Luisa Brumana, y expertos en infectología y salud infantil, el titular del Ejecutivo nacional analizó la situación de los niños, niñas y adolescentes durante el aislamiento obligatorio dispuesto para enfrentar la pandemia.
En el encuentro, la ciudad de Buenos Aires presentó una serie de propuestas tendientes a atender las necesidades particulares de este sector de la población en el marco del aislamiento que incluyen desde habilitar los dos días del fin de semana para la salida recreativa de niños, niñas y adolescentes hasta comenzar a preparar el protocolo de reapertura de escuelas en conjunto con expertos con el objetivo de brindar un horizonte de futuro para la vuelta a las clases presenciales.
Por su parte, el mandatario bonaerense -quien compartió un acto con Fernández en Campana- se reunió esta tarde con el comité de expertos que lo asesora para analizar la situación epidemiológica en territorio bonaerense y la continuidad del aislamiento social.
Ayer, Fernández dejó en claro que «se está en una etapa en la que no hay experiencia en cuanto a qué pasa en los barrios populares», los lugares que concentran la atención principalmente de Rodríguez Larreta y Kicillof.
Planta refinadora de diésel premium

El primer mandatario encabezó este mediodía en el municipio bonaerense de Campana la inauguración de la planta hidrotratadora de diésel (DHT) de la empresa Axion Energy, que será la primera en producir ese combustible de calidad premium en el país, lo cual permitirá dejar de importarlo desde el exterior y avanzar en el cuidado del medioambiente.
Se trata de la inversión más grande de los últimos 30 años en el sector, que garantizará la producción de combustibles de mayor calidad y más limpios, la reducción en un 99 por ciento de las emisiones de dióxido de azufre, y la comercialización de nuevos subproductos para la industria nacional.
Durante el acto, el jefe de Estado subrayó: “Para mí es un día feliz porque vamos a inaugurar una destilería que va a hacer el eurodiésel que la Argentina hoy importa, y esto es muy importante para dar funcionamiento a la economía, para darle la energía que necesita, son dólares que dejan de irse de nuestro país”.
“Yo, que soy alguien que admira mucho la inteligencia argentina, quiero destacar que esto se hizo con industriales, con empresarios, con ingenieros, con trabajadores argentinos que asumieron el desafío de hacer algo que no sé si se hizo alguna vez. Y eso habla de lo que somos capaces de hacer los argentinos cuando nos decidimos a hacerlo”, destacó.
“Es una obra enorme de gran valor para la Argentina, que va a reportarle a la economía muchísimos, buenos y mejores resultados”, dijo y pidió: “Que sea un símbolo de lo que somos capaces de hacer los argentinos aun pasando los peores momentos”.
El mandatario estuvo acompañado por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof; los ministros de Interior, Eduardo de Pedro; y Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; además del intendente de Campana, Sebastián Abella.
La obra requirió una inversión de 1.500 millones de dólares y empleó a más de 4 mil personas en el desarrollo y ejecución de los trabajos, que implicaron la colocación de 30 mil toneladas de estructura y más de 750 mil pulgadas de soldadura a lo largo de 200 kilómetros de cañerías.