Con el apoyo de JxC, el oficialismo sancionó la ley de reperfilamiento de la deuda pública

Córdoba (3/6/20). La mayoría oficialista exhibió el contundente respaldo de la iniciativa girada por el Gobierno de Schiaretti para avanzar en la refinanciación de la deuda de la provincia atada al dólar. La oposición criticó duro el manejo de las finanzas públicas de la gestión peronista.

En la sesión virtual de este miércoles, la bancada oficialista aprobó el proyecto de ley impulsado por el Ejecutivo cordobés por el que se propicia declarar prioritaria para el interés de la Provincia la consolidación de la sostenibilidad de la deuda pública.

De esta manera persigue como objetivo el adelantarse al diseño de una estrategia financiera para renegociar 1.200 millones de dólares de deuda y además busca una autorización para tomar créditos del Gobierno nacional por 11.000 millones de pesos.

Hacemos por Córdoba exhibió el apoyo mayoritario a la sanción de la ley que fue acompañada por la primera minoría opositora de Juntos por el Cambio que integran radicales no mestristas y macristas.

En la votación en general el resultado fue 59 votos por la afirmativa (HPC y JxC) contra diez por la negativa (Unión Cívica Radical, Encuentro Vecinal, Coalición Cívica, Frente de Izquierda y MST) y una ausencia.

Los bloques opositores que rechazaron el proyecto oficialista dispararon duras críticas por el manejo de las finanzas públicas de las administraciones peronistas.

La norma, que lleva el número 10.697, declara prioritaria esta consolidación para los intereses de la Provincia. El Gobierno fundamentó la iniciativa en el cierre de los mercados financieros y de capitales internacionales verificados en Argentina desde 2018, situación agravada por los resultados fiscales observados tras la declaración de la pandemia y sus repercusiones en la economía provincial.

La ley autoriza al Poder Ejecutivo a efectuar las operaciones de administración de pasivos, canjes y reestructuraciones de los tres títulos internacionales y uno bajo ley argentina emitidos por la Provincia y que se encuentran en circulación.

También faculta al Gobierno cordobés a emitir nuevos títulos, así como a llevar adelante las operaciones de crédito, administración de pasivos y modificaciones de los perfiles de vencimiento de la deuda mantenida con el Estado Nacional y el Fondo Fiduciario de Desarrollo de Provincias (FFDP), entre otras medidas.

Ayer, el ministro de Finanzas Osvaldo Giordano (junto a Roque Spidalieri, Mónica Zornberg y Horacio Malbrán, funcionarios de la cartera) brindó detalles de la iniciativa en un plenario de las comisiones de Seguimiento de la Emisión de Títulos de Deuda y de Economía con la presencia de los legisladores conectados a través de teleconferencia.

Al término de la reunión, el ministro mantuvo diálogo con la prensa. Esto le dijo a Agenda 4P ante la consulta periodística.

, , , , ,