
CABA (3/6/20). El número total de confirmados residentes de la Ciudad de Buenos Aires al día de hoy es de 8.504, de los cuales 196 han fallecido.
Una persona murió y 163 fueron diagnosticadas con el nuevo coronavirus en las últimas 24 horas en barrios vulnerables de la ciudad de Buenos Aires, por lo que suman 34 los fallecidos y 4.126 los enfermos de Covid-19, informó este miércoles el Gobierno porteño.
La tasa de letalidad (muertos por casos confirmados) en esos barrios es de 0,82 por ciento, mientras que en toda la jurisdicción porteña es de 2,24 por ciento con un total de 8.898 casos reportados entre los residentes en el distrito y 199 fallecidos desde el inicio de la pandemia.
Hubo tres víctimas fatales ayer en territorio porteño, según el reporte divulgado esta mañana por las autoridades sanitarias.
Con respecto a la distribución de enfermos de Covid-19 en los barrios vulnerables, el barrio 31 Padre Mujica (ex villa 31) de Retiro concentra 1.498 casos, seguido por el barrio 1.11.14 (ex villa 1.11.14) de Flores donde hay 762 positivos, el barrio 21.24 de Barracas con 295, el barrio 20 de Lugano con 79 y el barrio 15 (Ciudad Oculta) con 40 enfermos.
En esos barrios autoridades sanitarias de Nación y Ciudad realizan el Programa Detectar (Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus en Terreno de Argentina) que busca casa por casas los casos sospechosos de Covid-19 y sus contactos estrechos para su aislamiento, con el objetivo de mitigar la propagación del virus Sars-Cov-2.
En el reporte de esta mañana, el ministro de Salud de la Ciudad, Fernán Quirós precisó que “el número total de confirmados residentes de la Ciudad de Buenos Aires al día de hoy es de 8.504, de los cuales 196 han fallecido. Eso hace una letalidad acumulada de 2,3%”.

Con respecto a las Unidades Febriles de Urgencia, indicó que “al día de hoy hemos atendido 12.771 personas y hemos hecho 8.745 hisopados, de los cuales 2.928 han dado positivo”.
El ministro observó además que “hemos tenido 52 geriátricos que han tenido al menos un caso” en la Ciudad, registrando 349 casos positivos y 62 muertes.
Sobre el plan de test rápido en los hospitales porteños, Quirós comentó que “hemos empezado con las terapias intensivas de lo que llamamos el anillo rojo, es decir, los hospitales centrales de cuidado de adultos, que son el Argerich, el Fernández, Santojanni y el Muñiz”.
“Hemos realizado 385 testeos, de los cuales 11 han dado positivos, en base a eso hemos hecho 59 test de PCR al conjunto de las personas que dieron positivo y a sus contactos estrechos, y de ellos hemos tenido 2 positivos”, agregó.
Por último, el titular de la cartera sanitaria porteña explicó que “tenemos una curva que viene evolutiva, que venía creciendo muy rápidamente hace diez días pero que en los últimos 4, 5 o 6 días los casos están relativamente más estables”.
En ese plano, sostuvo que “necesitamos ver la tendencia de la curva en estos días que quedan y eso va a ser muy importante para poder comprender si deberíamos sostener la situación tal cual está o podemos pensar en algunas actividades de muy bajo riesgo que se pudieran agregar a las actividades actuales”.