Fernández extendió hasta el 28 de junio la cuarentena en zonas del país con circulación comunitaria

País (4/6/20). Al hacer el anuncio esta noche, el Jefe de Estado dividió en dos a la Argentina: las zonas del país con circulación comunitaria del virus y las 18 provincias donde no hay transmisión.

El Presidente Alberto Fernández afirmó esta noche que «los resultados siguen siendo buenos» en cuanto a la situación argentina frente a la pandemia de coronavirus, al hablar desde la Residencia de Olivos, donde anunció la extensión del aislamiento obligatorio e introdujo la nueva configuración de ·distanciamiento social y obligatorio.

Aseguró que la «circulación» en AMBA provocó el crecimiento de casos de coronavirus, situación que, dijo, retrotrajo la idea de mayores aperturas en el aislamiento social, preventivo y obligatorio.

En este marco, Fernández anunció que el aislamiento social, preventivo y obligatorio se mantendrá hasta el 28 de junio próximo en las zonas del país donde hay circulación comunitaria del virus.

En este sentido, afirmó que «todos los gobernadores» están «de acuerdo» con la extensión del aislamiento obligatorio en las zonas con mayor circulación de Covid-19, al hablar en la Residencia de Olivos.

En sus declaraciones a la prensa, el Jefe de Estado prorrogó el aislamiento social y obligatorio por 21 días. Sostuvo que esta situación continúa igual en el Área Metropolitana de Buenos Aires (Ciudad de Buenos Aires y conurbano bonaerense), en todo Chaco menos en el departamento de San Fernando, en el Gran Córdoba, en algunas ciudades de la provincia de Río Negro y en Trelew, provincia del Chubut. Estos distritos representan solo el 15 por ciento del país.

En tanto, indicó que el resto del país pasa a una fase de distanciamiento social y obligatorio. Esto abarca a las 18 provincias donde no hay transmisión comunitaria del virus.

“Los resultados que estamos obteniendo siguen siendo alentadores, y son producto del esfuerzo de todos los argentinos, de una sociedad que ha entendido el riesgo y se ha cuidado y se ha protegido”, afirmó el Presidente.

Y destacó: “Tenemos que entender que no superamos el problema, aunque muchos lugares del país no tienen contagios, lo cierto es que el contagio ocurre fácilmente si uno se presta”.

Aporte estatal

En otro tramo de su mensaje, Fernández aseguró que su Gobierno seguirá «ayudando a sobrellevar este momento», mientras destacó que el aporte estatal para afrontar la crisis por el coronavirus representa «2,6 por ciento del PIB de la Argentina».

Así lo indicó en la conferencia de prensa junto al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Remarcó que su gestión hace un «esfuerzo para sostener la economía, garantizar el empleo y ayudar a los sectores mas desprotegidos» del país.

«Vamos a seguir ayudando a sobrellevar este momento», prometió el primer mandatario, quien recordó que la semana próxima se comenzará a pagar por segunda vez el Ingreso Familiar de Emergencia. También se mantendrá el programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP).

“Todo esto, más los subsidios en materia alimenticia, ha significado 2,6 por ciento del PBI argentino, para que entendamos el esfuerzo que estamos haciendo como país para sostener la economía, para sostener el empleo, y para ayudar a los sectores más desprotegidos en la Argentina”, resaltó.

, , , ,