El operativo DetectAR se puso en marcha en Balvanera y se extenderá a otros barrios

CABA (6/6/20). Busca identificar en forma temprana los contactos estrechos de los 84 casos confirmados de COVID- 19 recientemente en la comuna. Luego se implementará en otras zonas de la Ciudad, según la evolución del virus.

El Operativo DetectAR, que lleva adelante la Ciudad en conjunto con el Gobierno nacional, inició en la mañana de este sábado la búsqueda activa de casos de coronavirus en Balvanera. La extensión de la política pública se decidió en base a los buenos resultados que se obtuvieron en aquellos lugares donde hoy ya funciona.

Se busca identificar de manera temprana a los ‘contactos estrechos’ de las 84 personas de Balvanera recientemente confirmadas con COVID-19, evaluarlos y lograr mitigar la contagiosidad del virus.

El criterio de selección de esta primera locación fuera de los barrios vulnerables se basó en que es el área donde se registraron más casos en los últimos 5 días. El siguiente punto será seleccionado de acuerdo a la evolución de los contagios a lo largo del territorio porteño.

De acuerdo a los protocolos sanitarios vigentes por la pandemia, en caso de que una persona presente síntomas compatibles con la enfermedad, será hisopada en el puesto de control del operativo y luego trasladada en un taxi especialmente adaptado a la Unidad Febril de Urgencia (UFU) más cercana, donde esperará el resultado.

Si es positiva de COVID-19, será derivada según sus necesidades de atención. En caso contrario, el Ministerio de Salud continuará con el seguimiento telefónico diario para evaluar su evolución y brindarle asistencia en caso de que la requiera.

La iniciativa incluirá un camión sanitario y un equipo que llevará adelante la búsqueda ‘puerta a puerta’ en duplas. Esta estrategia es la que más ha resultado en el mundo junto con el distanciamiento físico en pos de la contención de la transmisión del virus.

El Covid-19 tiene una alta contagiosidad y la dificultad de contenerlo se ve agravada por el hecho de que 2 de cada 3 personas que se infectan son asintomáticas u oligosintomáticas, y ese número asciende en los barrios populares.

En paralelo, el Operativo DetecAR continuará funcionando en los barrios 1.11.14, 31, 21.24, 15 y 20, dónde está demostrando buenos resultados. Al día de ayer se habían realizado 6.230 hisopados a residentes de estos puntos, de los cuales 2.993 dieron positivo.

, , ,