
Córdoba (9/6/20). En el marco de los anuncios de esta tarde referidos a la habilitación de bares y restaurantes, misas y servicio doméstico en el interior provincial, el mandatario hizo foco en la «responsabilidad» de los jefes comunales de cuidar de que se cumplan las normas del COE (protocolos) en las distintas actividades que se autorizan.
El gobernador de Córdoba Juan Schiaretti encabezó este martes el anuncio de una nueva tanda aperturas de actividades en el interior, en el marco de la actual fase de distanciamiento social que rige en las 426 localidades de la provincia, sin contar la Capital cordobesa que sigue en la fase de transmisión comunitaria, según constató la cartera sanitaria.
A partir del jueves, podrán reabrir bares y restaurantes, realizarse ceremonias de culto y el trabajo en casas particulares. El COE elaboró los protocolos para cada una de estas actividades, tal como ocurrió con las anteriores habilitaciones.
En materia de salud, el COE habilitó a las instituciones de salud públicas y privadas a atender consultas y realizar prestaciones de control, seguimiento y tratamiento de enfermedades prevalentes.
En la presentación, Schiaretti informó la vuelta de actividades deportivas en toda la provincia, incluida Capital, así como el entrenamiento para disciplinas federadas, que se podrán practicar también desde este jueves.
«Con prudencia y fomentando la responsabilidad social, el COE va habilitando nuevas actividades», señaló el gobernador y agregó que estas medidas se toman con la participación del comité científico que sigue la evolución de la pandemia.
El mandatario provincial también adelantó que se reforzarán controles en los accesos a la provincia, sobre todo en vehículos con personas que vengan de zonas con transmisión del virus, en puestos sanitarios ubicados en zonas limítrofes, en los ingresos a Córdoba.
Ante esta etapa que comienza, Schiaretti puntualizó: «Vuelvo a apelar la responsabilidad social de los cordobeses para que esta apertura no se detenga y para que cada vez podamos avanzar un poco más y no tengamos que ser obligados a retroceder«.

«Depende ahora de nosotros, de la responsabilidad social y del control (de los protocolos) que ejerzan las amigas y amigos intendentes en cada localidad», acentuó.
En esta línea, reforzó el mensaje destinado a los jefes de administraciones locales. El titular del Ejecutivo provincial destacó la «responsabilidad» de los intendentes de cuidar de que se cumplan las normas del COE (protocolos) en las distintas actividades que se autorizan en sus distritos.
«Ahora la responsabilidad de cuidar de que se cumplan las normas del COE y de aplicarlas, además de que ellos tienen que aprobarlas, es de los señores y señoras intendentes. Son ellos los que tendrán que cuidar que en los bares y restaurantes se cumplan (los protocolos)«, resaltó Schiaretti.
Y agregó: «Son ellos los que tendrán que cuidar de que los paseos comunitarios no se constituyan en pícnic. Son ellos los que tienen que cuidar que las reuniones familiares (familiares directos) no sean fiestas de cumpleaños con mucha gente o fiestas de casamiento, son cosas distintas».
Deportes individuales y red aerosanitaria
En línea con la apertura progresiva, también se dispuso habilitar más deportes individuales al aire libre: atletismo, bicicross, triatlón, slalom, footgolf, motocross, motociclismo, skate / BMX/ bicicross, rollers, longboard, scooter, bike trial, slackline, calistenia, parkhour, futbol freestyle, escalada al aire libre, parapente, aladelta, aeromodelismo, paracaidismo, patín artístico, patín carrera y patín slalom.
El presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana, señaló que las instalaciones del Estadio Kempes se abrirán para el entrenamientos de deportistas federados. «Se habilita la cancha de hockey, la pista de atletismo, y en el Parque del Kempes solamente para los deportistas que tiene proyección olímpica se habilitará un día y horario para realizar sus prácticas, siempre respetando los protocolos», aclaró.
Cabe destacar que ya estaba habilitada la actividad de entrenamiento de pilotos, desarrollada a través de vuelos privados, en aeroclubes y en escuelas de vuelo, respetando los estándares de instrucción y de seguridad operacional.