
Salta/País (9/6/20). También se habilitarán los gimnasios además de extenderse el horario de la gastronomía con la obligación de cumplir con los protocolos para cada actividad.
Salta ya entró en la fase de distanciamiento social que reemplaza a la de aislamiento preventivo social y obligatorio, tal como lo dispuso el Ejecutivo nacional para todas las jurisdicciones provinciales que no registran circulación comunitaria del nuevo coronavirus.
Según el DNU 520/2020, la Provincia de Salta cumple con los parámetros epidemiológicos y sanitarios exigidos para implementar esta fase atento a la ausencia de transmisión local o comunitaria del Covid-19 y, dada esta situación epidemiológica, resulta posible iniciar una nueva etapa en donde las actividades se desarrollen de manera progresiva.
Así es que el gobernador Gustavo Sáenz tomó la decisión de reactivar, desde el 12 de junio, el turismo interno en la provincia excepto para los municipios de Aguaray y San Ramón de la Nueva Orán.
También se habilitan los gimnasios con un estricto protocolo y los establecimientos gastronómicos podrán abrir al público hasta las 24 horas con las medidas dispuestas previamente.
“Estamos muy entusiasmados con esta reactivación económica y de miles de empleos que traerán estas decisiones del gobernador. Trabajamos desde que se restringieron todas las actividades para cuando se reactivasen y analizamos cada detalle con los sectores involucrados, los intendentes y legisladores y con las vinculadas al turismo como al deporte en Salta”, señaló el ministro Mario Peña.
Por resolución 35/2020 del COE y las correspondientes rubricadas por el ministro Peña desde el organismo que encabeza, las actividades mencionadas están habilitadas y reguladas a fin de cumplir con las disposiciones de sanidad y seguridad.
“Disfrutá tu provincia. Viajá por Salta”, es la invitación para que, desde el 12 de junio, los salteños accedan al turismo interno. Desde la cartera de Turismo provincial se destacó que «todo estará listo para que, tanto quien recibe como quien visite, estén cuidados por los protocolos más estrictos y las indicaciones del tapabocas, lavado de manos y distancia social obligatorios».
Para viajar se requiere una reserva previa en un servicio habilitado. Se aclara que no hay transporte público de pasajeros para el turismo sino que quienes quieran disfrutar de estos paseos deben hacerlo en vehículo particular o alquilado así como en combis contratadas en agencias de viaje.