Icono del sitio Agenda 4P

Se registraron dos muertes y hay 150 nuevos casos de Covid-19 en barrios vulnerables porteños

CABA (9/6/20). El total de decesos asciende a 51 y suman 5.335 los infectados, con una tasa de letalidad de 0,95%.

Dos personas fallecieron y 150 fueron diagnosticadas con Covid-19 en las últimas 24 horas en barrios vulnerables de la ciudad de Buenos Aires, por lo que suman 51 los decesos y 5.335 los infectados, con una tasa de letalidad de 0,95%, informó esta mañana el Gobierno porteño.

En toda la jurisdicción se detectaron ayer 422 nuevos positivos y 11 personas murieron, por lo que ascendieron a 11.468 los casos confirmados y a 264 los fallecidos residentes en la Ciudad, con una tasa de letalidad de 2,3%.

Con respecto a los barrios vulnerables, el Padre Mujica (ex villa 31) de Retiro concentra la mayoría de casos de Covid-19, con 1.637 enfermos; en el barrio Padre Ricciardelli (ex villa 1.11.14) de Flores los infectados son 932; en el barrio 21.24 de Barracas 459; en el barrio 20 de Lugano 204 y en el barrio 15 (Villa Oculta) 107.

En esos cinco aglomerados urbanos se realiza el Programa Detectar que busca casa por casa a personas con síntomas de coronavirus y a sus contactos estrechos y convivientes para aislarlos y frenar la propagación del virus Sars CoV-2.

Respecto del operativo DetectAR que comenzó a realizarse en otros barrios porteños, como lo fue Balvanera este fin de semana, el ministro de Salud Fernán Quirós informó que “allí hemos testeado 123, de las cuales 40 hemos podido confirmar como positivos y 20 hemos descartado”.

En el marco de una conferencia de prensa que brindó este martes, la autoridad sanitaria porteña anunció que “a partir de mañana estaremos en el barrio de Flores, que es el segundo barrio de la Ciudad que más casos confirmados ha tenido en los últimos 5 días”.

En cuanto a los geriátricos, el funcionario indicó que «77 han tenido al menos un caso positivo, de los cuales se han completado 451 personas confirmadas y lamentablemente 61 personas han fallecido”.

Con respecto a las camas ocupadas en el sistema público de salud, hay 117 personas internadas en terapia intensiva, 439 casos moderados y 1.781 enfermos leves, de acuerdo al parte emitido por las autoridades porteñas.

Ayer se realizaron 1.239 hisopados, que arrojaron 34,1% de casos positivos, mientras se hicieron 43.992 pruebas diagnósticas desde el inicio de la pandemia, con 26,6% de casos confirmados.

Consultado por las salidas a correr, Quirós señaló que “nosotros vamos a evaluar, durante estos días, día a día la evolución de esta medida. Apelamos al comportamiento colectivo y que cada uno tome por su cuenta la decisión de no acercarse demasiado a la gente, que si van caminando usen el tapabocas y que si van corriendo no hace falta usar el tapabocas”.

Sobre la evolución de la curva, el titular del Ministerio de Salud dijo que “hay que ser muy prudentes, todavía potencialmente tendremos un conjunto de casos por delante, cada día que pasa tenemos más casos que el anterior”.

“Nosotros analizamos todas las alternativas y discutimos protocolos para todos los escenarios económicos de la sociedad, e iremos viendo día a día qué podemos decidir, pero hay que tener mucho cuidado con el escenario en que nos vemos”, completó.

Salir de la versión móvil