
Chaco/País (15/6/20). Ante los contagios por la circulación del virus, el mandatario provincial determinó además el cese de actividades no esenciales en cuatro localidades, inclusive la venta de combustible que sólo estará disponible para las tareas de seguridad y salud.
El gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, rubricó este lunes el decreto 702 que ordena cerrar las fronteras de la provincia, una de las más afectadas por la circulación del virus SARS-CoV-2 (Covid-19).
A su vez dispone, en cuatro localidades, el cese de todas las actividades no esenciales, inclusive la venta de combustible, que se expenderá solo para posibilitar las tareas de seguridad y salud, informó la gobernación.
Aunque la medida de limitar las actividades comerciales rige solo para las cuatro localidades más afectadas por la pandemia, el Gobierno chaqueño pidió al resto de los municipios que se sumen a extremar el aislamiento ante la pandemia.
En principio, las localidades afectadas son la capital, Resistencia, junto con Barranqueras, Fontana y Puerto Vilelas, todas dentro del departamento de San Fernando, el único donde se mantiene la circulación viral.
Chaco registra 1.326 casos de Covid-19 y 72 muertos. En las últimas horas el gobierno chaqueño informó que las ministras de Seguridad, Gloria Salazar; y la Secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira, están contagiadas de Covid-19. También dio positivo la Secretaria de Derechos Humanos y Géneros, Silvana Pérez.
Hoy, el ministro de Gobierno, Juan Manuel Chapo, anunció estas nuevas medidas que abarcan el asueto administrativo hasta el viernes para el personal estatal que no cumpla tareas esenciales y la obligación de renovar el permiso de circulación.
Aunque las medidas rigen para los municipios afectados, el ministro de Gobierno pidió a «las intendentas y los intendentes que también puedan acompañar estas medidas y puedan cerrar al máximo la circulación dentro de sus municipios».
Chapo precisó que quedarán cerrados los «nueve puntos de ingreso a la provincia, salvo cuestiones de carácter excepcional».