
País (16/6/20). El mandatario cordobés rubricó hoy, junto a sus pares de Santa Fe, Misiones y Santa Cruz, el acuerdo del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial con funcionarios de la primera línea del Gabinete albertista. Se trata de un crédito que tendrá un período de gracia por el presente año, y las amortizaciones de capital e intereses comenzarán a abonarse en enero de 2021.
El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, encabezó una videoconferencia en el Salón Norte de la Casa Rosada para protocolizar la firma del acuerdo del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial con los gobernadores Juan Schiaretti, Omar Perotti, Oscar Herrera Ahuad y Alicia Kirchner, quienes participaron en forma remota.
En la reunión estuvieron presentes el ministro de Economía, Martín Guzmán, y la secretaria de Provincias del Ministerio del Interior, Silvina Batakis, los cuales acompañaron el convenio con el Fondo Fiduciario, que consta de 120 mil millones de pesos para destinar a las provincias argentinas.
“Es muy importante el desarrollo de estas políticas porque actualmente el efecto de la pandemia está circunscrito, sobre todo, al AMBA y es necesario seguir avanzando con la apertura que se está llevando en el resto de las provincias argentinas”, afirmó Cafiero.
En tanto, el titular del Palacio de Hacienda destacó: “Avanzamos en una agenda federal para acompañar a las provincias en este contexto complejo de la economía y que la post pandemia tenga mejor horizonte para el país. Trabajamos por una Argentina de pie, inclusiva y equitativa”.
A su turno Batakis, en representación de la cartera que conduce Wado de Pedro, resaltó que «esta pandemia afecta la economía del país, por lo que en el auxilio de las economías provinciales se incrementó este programa que contempla dos elementos; los que tienen que ver con los fondos de ATN y además con el Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial mediante el cual se dispuso el préstamo a las provincias de 60 mil millones de pesos en créditos blandos con un interés del 0,10 por ciento con un plazo de gracia hasta el 31 de diciembre».

La firma del convenio determina que por el Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial se otorgarán 4.800 millones de pesos a la provincia de Córdoba; 4.600 millones a la provincia de Santa Fe; 1.200 millones a Misiones y 3.000 millones a la provincia de Santa Cruz.
En el caso de la provincia mediterránea el convenio contempla dos desembolsos. En el mes en curso el primero de ellos será por $ 2.500 millones y el segundo, en julio, por $ 2.300 millones.
Se estableció un período de gracia en el presente año, por lo cual tanto las amortizaciones de capital como los intereses comenzarán a abonarse en el mes de enero del 2021. El capital se amortizará en 36 meses y los intereses del 0,10% anual se calcularán sobre el capital actualizado por CER.
Durante la firma, Schiaretti destacó el trabajo conjunto con Nación, a partir de la caída significativa de la recaudación, y reafirmó su apoyo a la gestión en la negociación de la deuda externa.
El Programa para la Emergencia Financiera Provincial se creó a través del Decreto 352/2020, y consta de 60 mil millones que provienen de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) canalizados por el Ministerio del Interior, y de otros 60 mil millones aportados por el Fondo Fiduciario, mediante el Ministerio de Economía. Son préstamos en 36 cuotas para las provincias, que se empiezan a pagar en enero de 2.021.
De esta manera, Córdoba, Santa Fe, Misiones y Santa Cruz se suman a las otras cinco provincias que ya adhirieron al acuerdo federal: Tucumán por un préstamo de 6 mil millones; Chubut y Neuquén por préstamos de 5 mil millones; Entre Ríos por un préstamo de 3.500 millones y, por último, Chaco por un préstamo de 2.500 millones de pesos.
La base principal a la que apunta el convenio es la de contribuir al normal funcionamiento de las finanzas provinciales y a cubrir las necesidades que se ocasionaron a partir de la pandemia del Covid- 19.