
CABA/País (16/6/20). La concentración en el Obelisco porteño se replicará en otros punto del país, bajo la consigna: «Sin salario, salud, trabajo y alimentos, no hay cuarentena».
El sindicalismo combativo realizará esta tarde una protesta en el Obelisco porteño en el marco de una jornada de lucha de trabajadores ocupados y desocupados junto a las luchas que hoy se están desarrollando contra el hambre y la desocupación, la defensa del salario y la salud de la clase trabajadora.
La manifestación de esta tarde, a partir de la 15, fue convocado por el sindicalismo combativo con la consigna «sin salario, salud, trabajo y alimentos, no hay cuarentena» y en rechazo al pacto UIA-CGT-Gobierno.
Según los organizadores, la concentración en el microcentro porteño se replicará en todas las provincias del país.
“Montados en la cuarentena y avalados por el pacto UIA-CGT- Gobierno, las patronales y los diferentes gobiernos nacional y locales permiten que pasen los despidos, las suspensiones, avanzan en la aplicación de la reforma laboral por sector, en la destrucción de la movilidad jubilatoria y en una reforma previsional también de hecho», cuestionó Romina Del Plá, secretaria general de Suteba La Matanza.
La diputada nacional del Frente de Izquierda advirtió que “cuando todos anuncian que se viene lo peor de la pandemia, reclamamos un fondo de emergencia que mediante fuertes impuestos a los grandes empresarios, multinacionales y banqueros y dejando de pagar la fraudulenta deuda externa se utilice para resolver los problemas de la salud pública».
La demanda del sindicalismo combativo incluye además la prohibición de despidos, seguro al desocupado universal de $40.000, aumento salarial de emergencia que cubra la canasta familiar con ajuste automático, y la defensa de las jubilaciones y de la movilidad jubilatoria.
Por su parte, Ileana Celotto, secretaria general de AGD UBA, destacó que “desde Tierra del Fuego hasta Salta, sindicatos, comisiones internas, el movimiento piquetero independiente del Gobierno y los trabajadores que están librando luchas estarán presentes en marchas y actos».
La dirigente sindical hizo hincapié en las luchas que vienen encarando los mineros de Andacollo, los docentes de los sectores multicolor y antiburocráticos del país y la docencia universitaria.
Como así también los trabajadores del neumático que «acaban de protagonizar un paro general convocado por el Sutna, de la salud que vienen de una jornada de lucha, del ferrocarril, los trabajadores de La Nirva, los estatales que luchan contra los despidos, los ceramistas de Neuquén, los obreros del frigorífico Penta», enfatizó Celotto.