
Córdoba (17/6/20). La mayoría oficialista no dio lugar al tratamiento y aprobación de tres proyectos de las bancadas opositoras que pedían a la Unicameral instruir a los senadores nacionales y sugerir a los diputados nacionales por Córdoba que rechacen la expropiación de la empresa agroexportadora.
Las bancadas de Juntos por el Cambio, UCR y Coalición Cívica-ARI impulsaron -sin éxito- en la sesión de hoy el tratamiento sobre tablas de tres iniciativas a través de las cuales se impulsaba el pronunciamiento de la Legislatura cordobesa en contra de la expropiación de la empresa Vicentin.
Los proyectos opositores apuntan a que la Unicameral instruya a los senadores nacionales y solicita a los diputados nacionales por Córdoba el rechazo a la expropiación de Vicentin que enviará el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional en los términos de «un rescate».
La abultada mayoría de Hacemos por Córdoba hizo valer su peso específico para manifestar su negativa a debatir las iniciativas del arco opositor, sin pronunciarse al respecto. De todos modos, los proyectos en cuestión fueron enviados a comisión para su tratamiento.
En los cinco minutos que habilita el Reglamento Interno para pedir la reconsideración del voto oficialista, la legisladora Patricia de Ferrari Rueda (JxC) afirmó que el DNU de Alberto Fernández para intervenir la empresa «no se justifica» y recordó que las expropiaciones del Estado en las últimas décadas «han sido ruinosas para la Argentina».
La parlamentaria pidió que se respete «la seguridad jurídica» y aseguró que el accionar del Gobierno nacional «no es la salida» para la recuperación de la empresa agroexportadora.
En sus argumentos, la radical apuntó contra el silencio del gobernador Juan Schiaretti y sus espadas legislativas. Cuestionó el «silencio» del Gobierno provincial» y advirtió que será «cómplice de una confiscación disfrazada de rescate».
Desde el radicalismo, la legisladora Verónica Garade Panetta aseguró que la intervención y expropiación de Vicentin constituye «uno de los más grandes atropellos a las instituciones democráticas».
En este sentido, advirtió de la «impronta intervencionista» del Gobierno kirchnerista. En el mismo sentido, su par de bloque, Marcelo Cossar, calificó de «absurda, inconstitucional e inadmisible» la intervención dispuesta por el Gobierno albertista a Vicentin.
En un mensaje dirigido al gobernador Schiaretti, el radical mestrista le pidió que le diga a sus diputados y al senador peronista por Córdoba que se expresen en contra de la expropiación. «Si son de Córdoba, voten en contra de esta expropiación», acentuó.
La UCR le pidió al Gobernador, que diputados y senadores nacionales de @hacemosporcba voten en contra de la expropiación de #Vicentin El leg @cossarmarcelo destacó: «Por favor, PAREN respeten las leyes, la división de poderes» y acentuó: «Si son de Córdoba, defiendan a Córdoba» pic.twitter.com/O4ewA8kb71
— Agenda 4P (@4PAgenda) June 17, 2020
También se pronunció la legisladora Cecilia Irazuzta (Coalición Cívica- ARI) en defensa de su iniciativa presentada que expresa «el repudio y la preocupación por la intervención de la empresa privada Vicentin» por parte de la administración central.
En sus fundamentos, la parlamentaria manifestó «la improcedencia legal del Ejecutivo nacional en su accionar» y subrayó que hay «una intromisión prematura» del Ejecutivo sobre el Poder Judicial.
Al advertir de los plazos de la convocatoria de acreedores dispuesta por la Justicia ante el caso Vicentin, la dirigente lilita consideró que «esta intervención interrumpe el proceso judicial iniciado y sienta un precedente preocupante para cualquier empresa que se encuentre en similares circunstancias».