
País (19/6/20). El Jefe de Estado se refirió a las escuchas ilegales realizadas supuestamente por la AFI macrista y adelantó que el Ejecutivo va a enviar al Congreso el proyecto de ley de reforma judicial.
El Presidente Alberto Fernández aseguró hoy que le dan “asco” y “vergüenza” las escuchas ilegales realizadas presuntamente por la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante el Gobierno de Mauricio Macri, en tanto que adelantó que el Poder Ejecutivo va a enviar en los próximos días al Congreso el proyecto de ley de reforma judicial, ya que es «lo que reclaman todos los argentinos”.
En una entrevista con periodistas de todo el país de Radio Nacional y transmitida por la TV Pública, Fernández fue tajante con respecto a los casos de supuesto espionaje a políticos, periodistas, dirigentes sociales y empresarios que ya investiga la justicia.
«Me da asco. No me cabe en la cabeza que el Estado espíe lo que hace un opositor, un empresario o a un periodista”, expresó el mandatario en la entrevista, transmitida por radio Nacional y el servicio RAE, por medio del cual se publicará en ocho idiomas para el mundo.
“Estos casos me irritan porque es absolutamente contrario a un estado de derecho”, destacó Fernández, quien acentuó: “Me da vergüenza que las peores prácticas de una dictadura se hayan utilizado en democracia».
Al rechazar este accionar que se le atribuye a la AFI macrista que es objeto de investigación judicial, el titular del Ejecutivo nacional reslató que en su Gobierno «no van a ocurrir estos casos de espionaje”.
En sus declaraciones a la prensa, Fernández dijo que ayer envió al Parlamento el pliego para que sea nombrada como titular de la AFI Cristina Caamaño y que en los «próximos días» mandará el proyecto de ley de reforma de la justicia porque “es lo que más reclaman todos los argentinos: tener una mejor justicia en todas las instancias”.
Por otro lado, el primer mandatario aclaró que el Gobierno “no ha abdicado de mandar la ley de legalización del aborto” y opinó que “es un tema importante a resolver» que no ha dejado de lado sino que “se enviará cuando la situación de la pandemia se calme un poco”.