Con cinco nuevos fallecimientos, suman 1.016 los muertos por Covid-19 en la Argentina

País (22/6/20). En el reporte oficial se indicó que son 1.581 los contagios de Covid-19 que se registraron en la Argentina en las últimas 24 horas.

El Ministerio de Salud de la Nación informó esta mañana cinco nuevos fallecimientos por coronavirus en el país, lo que eleva a 1.016 la cifra de muertos desde marzo pasado.

Al encabezar la emisión del reporte diario de la cartera sanitaria para informar sobre la situación epidemiológica del país, la secretaria de Acceso a la Saluda, Carla Vizzotti, señaló que el porcentaje de positividad -que mide los casos detectados sobre los análisis realizados- «no es igual en todos lados» y ponderó la eficacia de los operativos Detectar para encontrar focos «barrio a barrio».

Respecto de ese indicador, ayer fue del 32,4% a nivel nacional, se ubicó en 44,1 en la Ciudad de Buenos Aires, en 37,4 en la provincia de Buenos Aires y en 14,6 en el resto del país, en tanto que el porcentaje de positividad acumulado desde el inicio de la pandemia es de 18,8.

En las últimas horas se registraron cinco fallecimientos que corresponden a cuatro varones, dos residentes en la provincia de Buenos Aires de 88 y 76 años, uno de 66 años, residente en la Ciudad, uno de 76 años, residente en la provincia de Río Negro; y una mujer, de 84 años, residente en la Ciudad.

Así, la tasa de mortalidad general es de 22,3 cada millón de habitantes.

Son 42.785 los infectados desde el inicio de la pandemia, con una tasa de incidencia de 94,3 casos cada 100.000 habitantes.

Del total de casos confirmados, 13.153 ya recibieron el alta, 28.616 cursan la infección en la actualidad y 397 de estos últimos, lo hacen en unidades de terapia intensiva.

Respecto a los confirmados, 1.047 (2,4%) son «importados», 16.101 (37,6%) son contactos estrechos de casos confirmados, 17.750 (41,5%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, con una edad promedio de 36 años, siendo el 49,4% mujeres y el 50,6% varones.

Ayer fueron realizadas 5.719 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 285.391 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 6.289,4 muestras por millón de habitantes.

, , ,